Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La crisis agudiza el ingenio
El Eje franco-alemán ha puesto sus ojos sobre el Continente iberoamericano
Martes 7 de octubre de 2008, por ER. Nueva York
Enenko Landaburu, socialfascista español, director general de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, ha declarado que «en estos momentos hay más razones que nunca para establecer relaciones privilegiadas entre la UE y América Latina». El dirigente europea llama «relaciones privilegiadas» a controlar la política del precio de los alimentos en Iberoamérica. Efectivamente, el Eje franco-alemán tiene como prioridad controlar el aumento de los precios de los alimentos provenientes de Iberoamérica, cuya exponencial subida —más de un 50% en los últimos 5 años— podría hacer aumentar la crisis económica que ya vive ese club de mercaderes y especuladores que se llama «Unión Europea».
En definitiva, el Eje franco-alemán busca controlar las economías iberoamericanas chantajeando con la política de inmigración. Así ya lo ha dejado entrever Bruselas al conectar el asunto de los precios iberoamericanos con «un gran pacto europeo sobre las migraciones».
Por su parte, Pamela Cox, vicepresidenta del Banco Mundial, ha reconocido la «aceleración» de las economías iberoamericana para el próximo año y la necesidad de tomar cierto número de medidas, como la renegociación de las deudas —algunos países como Uruguay o México ya se han adelantado a la renegociación. Pamela Cox ha realizado sus declaraciones en Barcelona, en el «Congreso de la Naturaleza» (sic) sobre el impacto del cambio climático en Iberoamérica y el Caribe. Mientras la crisis avanza y va a afectarnos cada vez más, éstos politicastros y burócratas lacayunos del Imperio Norteamericano y del Eje franco-alemán, se dedican a darse viajes por medio mundo con el timo del «cambio climático» y justificar así sus medidas económicas.
Pero las medidas que favorezcan a los Estados Unidos o a la Unión Europea no tienen por qué ser las que favorezcan a Iberoamérica. Aquí está la clave. Los iberoamericanos deben unirse y coordinar sus economías de acuerdo a intereses iberoamericanos. Y si la Unión Europea y el Imperio se estrellan, no será por nuestra causa. Culpables son ellos de las políticas económicas que sus mafias políticas y empresariales han perpetrado.