Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Un oasis libre de fanatismo, en peligro
Comienzan a construir medievales mezquitas entre modernos lugares turÃsticos
Martes 25 de diciembre de 2007, por ER. Yakarta
Bali, vendida como un paraíso tropical y con mayoría hindú, ha visto cómo han ido apareciendo mezquitas entre los centros comerciales y las lujosas casas de la zona. A raíz de la crisis financiera de Asia en 1997, muchos musulmanes indonesios procedentes de Java llegaron a la isla, con los consiguientes resultados.
Perdidos en un absurdo combate por preservar sus ancestrales costumbres, en lugar de usar el idioma bahasa, común a toda Indonesia y similar al malayo, los balineses siguen hablando el balinés, proveniente del sánscrito y del javanés, que tiene un énfasis feudal en la casta de la persona a la que se dirige. Un relativismo cultural que los aísla de los turistas que desde todo el mundo acuden a la isla.
Pero los balineses, víctimas del imperialismo depredador inglés y holandés que les toleró en su salvajismo mientras no fueron un obstáculo para sus negocios, parecen vivir en Babia. No perciben que, si en algo pueden considerarse un paraíso, es en haberse mantenido a salvo del fanatismo islamita dentro del país con mayor número de musulmanes del mundo, Indonesia. En Bali es donde se publica la edición de Playboy en el país asiático, pese a las constantes amenazas de cárcel que reciben sus editores en cuestiones sexuales.
Integrista anuncia gran desastre para Indonesia y Bali
El líder integrista islámico indonesio Abu Bakar Bashir visitó en la cárcel a tres condenados a muerte por los atentados terroristas de Bali en 2002 y advirtió de que el país «sufrirá un gran desastre» si finalmente son ejecutados. Quienes ejecuten a estos «guerreros sagrados» se convertirán en apóstatas del Islam, según el anciano terrorista.
Amrozi bin Nurasyim, Imam Samudra y Ali Gufron fueron condenados en 2005 a la pena capital por su papel en los ataques de octubre de 2002, en los que murieron 202 personas, la mayoría turistas extranjeros. La sentencia es firme y no puede ser apelada.
Bashir, de 69 años, salió en libertad en junio de 2006 tras dos años medio entre rejas, acusado de ser el planificador de los atentados.
La Yemaa Islamiya nació en 1993 como filial de Al Qaeda, con el objetivo de establecer un estado islámico en Indonesia, Malasia y el sur de Filipinas y Tailandia. Ha cometido sangrientos atentados en la región y su cúpula acoge a los criminales más sangrientos de la actualidad.