Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Prefiere rezar a reunirse con un «sionista»
El presunto laicismo de la Liga à rabe queda en evidencia
Jueves 5 de julio de 2007, por ER. Teherán
«Que se olvide de reunirse con el rey. El Reino de Arabia Saudita tiene circunstancias que difieren de las de cualquier otro Estado. Tiene tierras sagradas y hombres de religión», dijo el Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en una referencia ciertamente estúpida, pues si fuera el líder laico que tantos corifeos proclaman, habría denostado tales prácticas religiosas como propias del Antiguo Régimen y hubiera defendido la primacía de las relaciones entre Estados por encima de cualquier creencia.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, pidió en abril una conferencia regional con líderes árabes e impulsar un plan de paz, especialmente con el Rey Abdullah. Los diplomáticos árabes, pese a que Olmert aceptó en la Cumbre de Egipto negociar con la Autoridad Nacional Palestina, han denegado esa petición y han afirmado que no participarán en reuniones con Israel. Previamente habrá de aceptar un plan de paz diseñado a medida de la familia real saudita, la misma de la que procede el afamado terrorista Bin Laden.
El plan consiste en que Israel pueda establecer vínculos normales con los Estados árabes a cambio de una total retirada de los territorios que tomó en la Guerra de los Seis Días, la creación de un Estado palestino y una «solución justa» para los refugiados palestinos. En la práctica, que se cambie la Historia e Israel entone la palinodia por defenderse de sus agresores.
Hosni Mubarak juega a dos barajas
Con respecto a la situación en la Franja de Gaza, Mubarak, que en su país no duda en perseguir con mano firme a los islamitas, se muestra tolerante y comprensivo con sus mismas acciones cuando se dirigen a la inestabilidad de Oriente Próximo y de Israel. Así, sobre Hamás, grupo inspirado por los Hermanos Musulmanes, dijo que cree que no planeó tomar el control de Gaza.
«En mi opinión personal, creo que Hamás no tuvo la intención de tomar la Franja de Gaza, pero más bien las cosas se salieron de control», dijo Mubarak, con el cinismo que le caracteriza.