Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Cuarenta años después de la Guerra de los Seis DÃas
Se mantiene la tensión en la zona por el suministro de armamento a Al Fatah
Martes 5 de junio de 2007, por ER. Argel
El armamento llega a través del paso fronterizo de Rafah, incluyendo fusiles Kalashnikov y carros blindados. Curiosamente, ha sido el Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) quien ha realizado la denuncia pública de que Al Fatah recibe armas de Egipto. Las operaciones son supervisadas por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y funcionarios de la Unión Europea.
El destinatario de los envíos es Mohamed Dahlán, ex jefe del Servicio de Seguridad Preventiva, organismo militar secreto de la ANP, además de asesor del presidente Mahmud Abás. Está considerado el principal adversario de Hamas y hombre fuerte de Al Fatah en Gaza.
Los funcionarios de la UE desmintieron las noticias al afirmar que por Rafah sólo se produce paso de viajeros entre Gaza y Egipto, el último los días 25 y 26 de mayo. Sin embargo, de manera soterrada sí se hacen pasar armas por túneles excavados al efecto, lugares que los funcionarios no vigilan.
La noticia se produce tras el alto el fuego producido el mes pasado, después de que milicianos de Hamas al servicio del primer ministro, Ismael Haniya, protagonizaran sangrientos choques Al Fatah, seguidores del presidente Abás. No obstante, Hamas sigue lanzando cohetes Al Kasam desde Gaza contra Israel. El portavoz del brazo armado de Hamas, Abú Obeida, desmintió que vayan a cesar los ataques contra los hebreos.
Cuarenta años de la Guerra de los Seis Días
Paralelamente a este rearme del seudoestado palestino, el 5 de junio se cumplen los cuarenta años del comienzo de la Guerra de los Seis Días, en la que Israel hizo frente con un ataque preventivo a Jordania, invadió la península egipcia del Sinaí, ocupó la Ciudad Vieja de Jerusalén —la famosa Explanada de las Mezquitas— y cruzó finalmente el río Jordán para provocar el armisticio del 10 de junio.
Con el apoyo armamentístico al seudoestado de Palestina, además de otros actos propagandísticos, Egipto demuestra no haber olvidado su derrota y pretende vencer cuatro décadas después.