Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Egipto reacciona ante el fanatismo islamita
Intentaban evitar las enmiendas constitucionales que los expulsan del parlamento
Viernes 16 de marzo de 2007, por ER. Argel
Las operaciones han durado varios días y en ellas se ha detenido a personas como Mahmud Sayed Ghazlan, una alto responsable de la organización, y Mohamed Ali al Qasas, capturado en tres ocasiones anteriormente. En total suman más de 300 los miembros de los Hermanos Musulmanes detenidos en Egipto, incluyendo al vicesecretario general de la organización, Jairat al Chater, ya en prisión desde hace tiempo.
La campaña de detenciones de miembros de los Hermanos Musulmanes, la mayor fuerza opositora en el país, continúa mientras se debaten una serie de reformas constitucionales propuestas por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, a las que la Hermandad se opone de forma violenta y hostil.
«Esta represión dictatorial con la que las autoridades atrapan a miembros de los Hermanos Musulmanes busca acabar con su influencia política y social», consideró el presidente de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mahdi Akef, en un comunicado que denuncia «el estancamiento» y «rigidez» de la vida política egipcia.
Ilegales desde 1954
Los Hermanos Musulmanes es el más importante grupo de la oposición islámica en Egipto, creado en 1928 para seguir expandiendo la yihad. Los diputados de esta organización burlaron la prohibición que pesa sobre la Hermandad, ilegalizada desde 1954, presentándose como independientes, disponiendo en la actualidad de 88 representantes parlamentarios.
El movimiento islamista asegura que los habitantes de la zona donde vive Mahmud Sayed Ghazlan, organizaron una marcha en la que corearon eslóganes contra el régimen y el gobierno, al que calificaron de «injusto y corrupto», mientras siguen sumergiendo al país en la Edad Media.