Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Diccionario Soviético de FilosofÃa
Editorial Progreso, Moscú, 1980/1984
Martes 11 de marzo de 2014, por Cuestiones Soviéticas
Del latín conformis: concepto que designa el pancismo, la acepción pasiva del orden de cosas existente, de las opiniones dominantes, etc. A diferencia del colectivismo, que presupone la participación activa del individuo en la formulación de las decisiones de grupo, la asimilación consciente de los valores colectivos y, por consiguiente, la correlación de la conducta propia con los intereses de la colectividad y la sociedad y, en caso necesario, la subordinación a estos intereses, el conformismo es la ausencia de una posición propia, el seguir sin principios y de manera no crítica a todo modelo que posee la mayor fuerza de presión (opinión de la mayoría, autoridad reconocida, tradición, etc.).
El marxismo ve las raíces sociales del conformismo en las tradiciones históricas de la falta de derechos políticos de las masas en la sociedad dividida en clases antagónicas. Sin superar el conformismo, es imposible la transformación revolucionaria de la sociedad.