Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Efeméride ambigua de una nación hispana
Siempre acosada por el islamismo
Jueves 23 de diciembre de 2010, por ER. Yakarta
Timor Oriental fue «descolonizada» por la ONU el 28 de noviembre de 1975. Oficialmente, el último Estado hispano en proclamar su independencia. Pero nueve días después llegó Indonesia y el 7 de diciembre la ocupó, cometiendo todo tipo de masacres contra una población mayoritariamente católica y en consecuencia odiada por el Islam. El 27 de noviembre de 2002 las Naciones Unidas aceptaron su independencia tras el referendum de 1999 que no había sido acatado por el Islam.
Esta nación hispana está sin embargo hermanada en lo cultural y lingüístico con Hispanoamérica. Al igual que Goa o Macao, era una parte de Portugal en Asia. Junto a Filipinas, Timor Oriental es el único país católico de Asia, y también amenazado aún hoy por el Islam.
Durante el siglo XX, en Timor Oriental se dejó sentir el peso de la II Guerra Mundial: australianos y holandeses la ocuparon, siendo después derrotados por los japoneses, en medio de cruentas batallas.
El Islam todo lo destruye y lo corrompe
En nombre de la supuesta descolonización de imperios depredadores como el inglés, Portugal hubo de permitir la «descolonización» de Timor Oriental en 1975, ocupando Indonesia su territorio bajo la excusa de que Goa, también descolonizado por Portugal, se integró en la India 1961.
Ahí comenzó el mayor genocidio del siglo XX, mayor que el Holocausto judío: 200.000 muertos, el 30 por ciento de una población de 700.000 en Timor Oriental, masacrada por los brutales musulmanes. La inmensa mayoría eran civiles indefensos. El Islam aplastaba brutalmente a un pueblo católico e hispano.
Estados Unidos, que no prestó especial atención a la masacre musulmana pues Indonesia era y aún es su aliado, vio que la situación se recrudecía tras el referendum de independencia timorense. Para evitar el agravamiento del genocidio, lo frenó permitiendo la independencia de esta nación hispana en el año 2002, cuyos problemas internos se han agudizado por la corrupción imperante en el negocio petrolero, el desbancamiento electoral fraudulento del FRETILIN y el intento de asesinato de su Presidente, José Ramos Horta.