Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La nación hispana, a merced de sus enemigos musulmanes y anglosajones
Negro futuro le espera a la débil nación timorense
Miércoles 17 de enero de 2007, por ER. Yakarta
La nación timorense, nacida el 20 de mayo de 2002, se incorpora a la organización en el marco de la XII Cumbre de la ASEAN, dando un paso más en su camino para incorporarse a los designios de la región asiática, donde tendrá como extraño aliado a quien le invadió, la nación musulmana de Indonesia. Francia, por su parte, afianza sus relaciones con los diez países que integran la ASEAN, en su intento secular y fallido de afrancesarlo todo.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) está formada por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Singapur, Tailandia y Vietnam. Nacida 8 de agosto de 1967 en Bangkok con Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia como socios fundadores, fue de inicio una alianza anticomunista durante la Guerra Fría auspiciada por Estados Unidos contra la URSS, siendo en la actualidad es un foro de integración económica dirigido por el imperio realmente existente.
Tras la caída de la Unión Soviética se fundó el Foro Regional de la ASEAN (ARF) en 1994, con un ámbito para todo el Pacífico, lo que permitió a la ASEAA incorporar nuevos socios: Vietnam (1976), Brunei (1984), Laos y Birmania (1997) y Camboya (1999). El ARF del 2007 cuenta, además de con Estados Unidos, con Australia, Bangladesh, Brunei, Camboya, Canadá, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Filipinas, la India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Birmania, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Timor Oriental, la Unión Europea y Vietnam.
El bloque abarca en la actualidad un área de 4,5 millones de kilómetros cuadrados habitados por 558 millones de personas y tiene un Producto Interior Bruto (PIB) combinado de 883.000 millones de dólares, PIB que alcanzará el billón de dólares en 2010. La XII Cumbre de la ASEAN aprobó que se adelante del 2020 al 2015 la formación de la zona de libre comercio, que beneficiará a la anglosajona Australia, principal explotadora del petróleo timorense a costa de sobornos a sus dirigentes, como el anterior primer ministro, Mari Alkatari.