Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Será el sustituto de Tabaré si el Frente gana las elecciones
Frente a Danilo Astori
Viernes 19 de diciembre de 2008, por ER. Montevideo
José Mujica ha ganado la batalla contra el socialdemócrata Danilo Astori, siendo segundo de abordo de Astori en la candidatura frenteamplista, aunque superó claramente a todos los candidatos en la votación para elegir candidato presidencial del Frente Amplio para las elecciones generales que se celebrarán en la República Oriental del Uruguay en octubre del año próximo. Todo esto ocurrió en el Congreso del Frente Amplio celebrado esta semana, en el que, frente a la socialdemocracia de Astori, Mujica consiguió el apoyo de todos los grupos de la coalición gobernante, principalmente de Tupamaros, su antiguo grupo, de la mayoría de militantes seguidores de los otros tres candidatos que apenas tenían opciones de ganar frente a su candidatura y la de Astori y, sobre todo, del Partido Comunista de Uruguay, contrario a cualquier forma de deriva socialdemocrática del Frente. «Vamos a encarar la lucha con y por el país, unidos y sin reclamos. Unidos, unidos, unidos vamos a vencer», dijo Mújica tras conocer su victoria.
Los resultados fueron como siguen: de un total de 2.381 delegados, José Mujica consiguió el apoyo de 1.691 de ellos, lo que supone una impresionante mayoría absoluta frente al favorito Astori, que sólo alcanzó los 566 votos. Daniel Martínez consiguió los 515 votos, Enrique Rubio los 408 y un sorprendente Marcos Carámbula, que recibió 1.012, superando así también a Astori. La arrolladora victoria de Mújica se debe al bloque electoral informal que podría denominarse «todos contra Astori», candidato que no ocultó nunca sus pretensiones presidenciales. Todavía falta por elegir al candidato a la vicepresidencia, cargo que se decidirá lo más probable en un plenario del Frente.
Mujica, el «Pepe», cuenta ya con 74 años de edad. Durante su vida ha pasado por diversas militancias políticas: el Partido Nacional en su juventud, del que pasó a la clandestinidad del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros en las décadas de 1960 y 1970. Como miembro de Tupamaros fue detenido en la época de la dictadura y estuvo preso en varias cárceles un total de 14 años. Con la llegada de la democracia, en 1985 fue amnistiado y salió de prisión. Ya en libertad, junto con varios ex-Tupamaros, creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), siendo éste el partido político que en las Elecciones de 2004 más votos obtuvo (300.000), lo que fue sin duda un gran apoyo para el Frente Amplio y la victoria histórica de Tabaré.
Con una posible victoria de Mujica en 2009, el camino de Uruguay hacia una izquierda más definida políticamente y más proclive a proyectos ibeoramericanistas de unidad y de afianzamiento de relaciones políticas podría darse. Aunque Astori no ha renunciado a la vicepresidencia. Estaremos atentos de ver no sólo los movimientos internos de cara a la ratificación definitiva de Mujica como candidato presidencial oriental, sino también a las declaraciones que desde otras naciones políticas hispanoamericanas (Brasil, Cuba, Venezuela, España y particularmente Argentina) se hacen en los próximos meses en referencia a la victoria y camino al poder de «Pepe».