Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
En el marco de una dialéctica política que mantuvo al país en tensión permanente durante todo 2008 y que la semana pasada encontró uno de sus puntos de quiebre decisivos, Andrés Manuel López Obrador, líder del movimiento político más importante del México de principios de siglo, comparecerá el día de mañana (Martes 28, tiempo de México) ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado del PRI, señor César Duarte, para exponer la posición que el Gobierno Legítimo y el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo defienden ante la inminente reforma petrolera que el día de mañana mismo puede ser aprobada de manera definitiva por la cámara baja del Congreso de la Unión.
La reunión tendrá lugar en el Salón de Protocolo del recinto legislativo de San Lázaro de las 9.30 a las 10 de la mañana, tiempo después del cual habrá de dar inicio la sesión ordinaria dentro de cuya orden del día está dispuesta la votación de la reforma en cuestión.
Hasta estos momentos, la ciudadanía en general y miembros del movimiento que encabeza López Obrador están convocados al punto de las 8 am del día de mañana en la Plaza de Armas capitalina -mejor conocida como Zócalo o Plaza de la Constitución- para marchar con dirección a San Lázaro en el ejercicio de la táctica de movilización, presión política y, en el límite, desobediencia civil, en tanto que momento de una estrategia política mayor dirigida a frenar la privatización de PEMEX y a reconstruir el Estado nacional mexicano.
López Obrador entrará a la cámara baja del parlamento nacional acompañado de una comitiva especial integrada por las escritoras Guadalupe Loaeza y Laura Esquivel; la senadora del PT, Rosario Ibarra de Piedra; el historiador Lorenzo Meyer; el profesor Arnaldo Córdova; la crítica e historiadora del arte Raquel Tibol; el escritor David Jiménez Cacho; la senadora Rosalinda López Hernández; el ingeniero Francisco Garaicoechea y el periodista -fundador de La Jornada- Carlos Payan.