Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Bachelet cita a sus embajadores para preparar la reunión
Los dÃas 21 y 22 del siguiente mes
Domingo 7 de septiembre de 2008, por ER. Santiago de Chile
Medios locales de la prensa chilena informaron que mañana lunes 8 de septiembre la presidenta chilena Michel Bachelet se reunirá con los embajadores chilenos en cada uno de los países miembros de UNASUR para analizar con ellos la cumbre de presidentes de las naciones políticas pertenecientes a este organismo que se celebrará en Chile los días 21 y 22 de octubre de este año en curso.
La reunión de mandatarios de UNASUR se celebrará en el balneario Viña del Mar en Santiago de Chile. Ahí se elegirá al nuevo secretario ejecutivo de UNASUR y se debatirá sobre la situación actual de la organización de Estados, que recordemos son Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Surinam, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Ecuador y por supuesto Chile. Previamente a la estancia en el balneario, se celebrará una reunión de todos los jefes de los ejecutivos de las naciones unasurianas en el Palacio de la Moneda en la capital. Ahí se propondrán nombres a las candidaturas para nuevo secretario ejecutivo de UNASUR. La reunión será presidida por el canciller Alejandro Foxley.
Aunque hay varios candidatos al mismo puesto, y contando con la oposición de Colombia y del Uruguay, el argentino Néstor Kirchner, ex—presidente de su país y propuesto por el presidente Rafael Correa del Ecuador, parece ser el máximo quien tiene todas las posibilidades para ocupar el puesto. Cuenta con el apoyo argentino, ecuatoriano y venezolano. El boliviano Pabló Solón, cercano al presidente Evo Morales, fue rechazado como candidato con los votos de Ecuador, Colombia y Perú.
Mientras este cargo no tenga responsable, Chile asumirá la presidencia provisional de UNASUR.