Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El horizonte de la Asamblea Constituyente hace aflorar a todas las variedades de izquierda polÃtica
La Alianza PAIS, se llamará Patria Altiva Soberana
Viernes 18 de mayo de 2007, por ER. Quito
Más de 20 colectivos independientes y de ciudadanos se han registrado en el Tribunal Supremo Electoral con el anunciado fin de establecer una alianza con el actual Gobierno. El partido que sirvió a Rafael Correa para auparse a la presidencia, empero, no ha sido admitido, sustituyéndose por el de Patria Altiva Soberana, cuyas siglas son, paradójicamente, coincidentes con las anteriores.
De entre estos grupos, destacan el Movimiento Izquierda Moderna, liderado por el actual embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Efrén Cocíos, Acción Democrática Nacional, o La Corriente, cuya cabeza visible es León Roldós.
Para aumento del maremágnum de siglas, se presentará desde Quito la Alianza Poder Alternativo de Integración Solidaria, es decir, PAIS. Otros partidos, responden a los nombres de Movimiento Blanco Ecuatoriano por la Reivindicación de los Pobres, Agroecológico Ecuatoriano, Polo Democrático, de la mano del ex sacerdote Eduardo Delgado Torres, etc.
De entre todas estas facciones, el pacto firme del Gobierno, se circunscribe únicamente a Izquierda Acción Democrática, Alternativa Democrática y Nuevo País.
Sin pronunciarse claramente, permanecen otros partidos que se significaron a favor de la nueva Asamblea Constituyente, es el caso del Movimiento Revolucionario de Participación Popular, de Lenin Torres, Red Ética y Democrática, Nacional de Trabajadores o la Alianza Tercera República, así como las Asamblea Constituyente del Partido Socialista, el Movimiento Popular Constituyente y, por supuesto, Pachacutik junto a otros organismos indígenas, sindicales y sociales.
A la vista de las siglas, tras las que aparecen palabras como ética, nación, patria, socialismo, & c., en Ecuador concurrirán con mayor o menor claridad de principios y objetivos diversas corrientes de izquierda, desde las que establecen sus cimientos en la Nación política a aquellas que lo hacen, de forma contrarrevolucionaria, en la nación étnica, pasando por las que acusan una fuerte influencia católica o ecologista. Bajo los ropajes del concepto izquierda política, parecen caber tendencias de todo pelaje que, dependiendo de la fuerzas efectivas con las que puedan contar dentro de la futura Asamblea Constituyente, condicionarán totalmente la futura Constitución de Ecuador en la que deposita sus esperanzas una inmensa mayoría de ciudadanos. Las contradicciones no han hecho sino comenzar.