Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El senador Gustavo Petro permanece en el Polo y aspira a convertirse en candidato presidencial
Del 19-M al a la izquierda democrática
Domingo 7 de junio de 2009, por ER.MedellÃn
Petro debe lidiar con Carlos Gaviria (trasunto de Hilaria Clinton) en el seno de su partido (el Polo Democrático Alternativo) para ver quien es elegido candidato el 27 de septiembre de 2009, y así, aspirar a derrotar en las urnas a la U (al presidente Uribe o a su sucesor) en mayo de 2010.
Tomando como referente a Barack Hussein Obama, se erige Petro como el mesías del pueblo colombiano. Dice que salvará a «la izquierda» del «sectarismo», y ello lo conseguirá aglutinando las mejores virtudes aliciescas: diálogo, tolerancia, respeto, &c. Petro, que en su día llegó a decir que había que construir el cambio del mundo en función «de la supervivencia de la humanidad» (no sabemos si acaso estaría pensando en un desastre nuclear a escala planetaria). Su intención es que los colombianos elijan qué tipo de izquierda quieren para una democracia moderna y pacífica.
Podemos decir que Petro es en la actualidad un fundamentalista democrático. Todos los males que aquejan a la nación colombiana se solucionarán por los cauces democráticos. Con el narcotráfico no se acaba por otros medios que no sean democráticos. Las FARC llegarán a su fin mediante la tolerancia y la solidaridad democráticas como dos de las armas principales. Pero si se pretende extirpar a las FARC de la sociedad colombiana, ¿cómo se va a ser solidario con ellos? ¿De qué idea de solidaridad estamos hablando? Si la entendemos de modo dialéctico, estableciéndose relaciones de solidaridad frente a terceros, se podrá ser solidario (distintos sectores contrarios a las FARC) frente a ellos.