Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Quieren seguir los pasos de Cuba
Gran Bretaña y Francia se oponen activamente a reinstaurarla en el Caribe
Sábado 15 de noviembre de 2008, por ER. San Juan
«Yo mismo me ofrezco de verdugo» afirmó el pastor jamaicano Terrence Brown en su alegato a favor de la eutanasia procesual –«pena de muerte»- tras la terrible ola de asesinatos producida en su ciudad, Spanish Town (Jamaica). El pastor evangelista no está dispuesto a que los criminales queden impunes y lidera la causa de su reinstauración.
El aumento del número de delitos cruentos ha aumentado el número de peticiones para que los criminales sean ejecutados en oposición a la Unión Europea que está influyendo activamente para evitar que el Caribe anglosajón acabe por imponer masivamente la pena capital. Y es que el Eje franco-alemán, transido de culpabilidad por la II Guerra Mundial, no está dispuesto a que en su área de influencia la llamada «pena máxima» se implante. Para la Unión Europea, quien decapitó a una niña recientemente en Jamaica y quien descuartizó a otro niño de 11 años y lo arrojó a la basura en una bolsa de plástico merecen ser «rehabilitados en la sociedad». Se ve que ellos almorzarían gustosos con ésta clase de viles criminales.
Todas las encuestas en el Caribe anglosajón —no sólo Jamaica—, arrojan los mismos datos: el 90% de la población se declara partidaria de la medida como profilaxis contra el crimen. En San Cristóbal y Nieves y en Bahamas se están produciendo movimientos de éste tipo que piden la eliminación de los convictos de crímenes horrendos.
Cuba, bastión de la racionalidad materialista
Todo el Caribe anglosajón tiene limitada la pena de muerte, pese a que muchos estados la incluyen en su ordenamiento jurídico. El único país caribeño que ha practicado con regularidad la pena de muerte para criminales despreciables y para traidores a la Patria es la República de Cuba, oficialmente materialista y culturalmente católica e hispana. Y es que Cuba no sigue los dictados del Consejo Privado, con sede en Londres, el alto tribunal de apelación para las antiguas colonias inglesas que continúan siendo lacayas de la metrópolis y cuya acción impide que las penas se lleven a cabo. Cómo ha afirmado uno de los fiscales de éste alto tribunal «Para que la pena de muerte pudiera instaurarse en el Caribe tendría que restablecerse también en Londres y París».
El Revolucionario, diario global de la izquierda revolucionaria en lengua española, continúa la más ilustre tradición de las diversas generaciones de izquierdas definidas que acabaron con el rey Luís XVI o el zar Nicolás II y mantiene que los actos de ciertos individuos no pueden ser asumidos por la sociedad en la que se cometieron so pena de que esa misma sociedad se degrade. No es de extrañar que bajo el amparo del panfilismo humanista los terroristas de toda calaña y los criminales más perversos se ufanen ante sus victimas con el beneplácito tanto de socialdemócratas permisivos como liberales tolerantes.