Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
¿«Columbus Day» o «DÃa de la Raza?
Hispanoamericanos e Italoamericanos celebran su dÃa en los Estados Unidos
Lunes 13 de octubre de 2008, por ER. Nueva York
La Quinta Avenida de la Isla de Manhattan ha contado el 12 de octubre con dos multitudinarios y emotivos desfiles. El primero y más numeroso, el de la comunidad hispanoamericana quienes celebran el Dia de la Hispanidad o Día de La Raza. El otro desfile, el de los italoamericanos, celebran el Columbus Day o Día de Colón, día en el que la citada comunidad reivindica sus tradiciones apelando al presunto origen italiano de Cristobal Colón.
Cientos de miles de personas han participado en los dos desfiles y ambos eventos han contado con la asistencia de los líderes de las respectivas comunidades que reinvidican así su puesto en los Estados Unidos de América frente a la tradicional comunidad anglosajona protestante y a la comunidad afroamericana. Tal vez lo que una a ambas comunidades sean dos cosas: la celebración de éste día y el Papa de Roma, rasgo que comparten con otra comunidad de raigambre en norteamérica: los irlandeses, los cuales reivindican sus tradiciones el Día de San Patricio.
Desde las calle 44 a la 72, la Quinta Avenida se ha visto engalanada por un inusual colorido, grupos de música caribeña y desfiles de diversa temática. Acompañan al séquito, los cónsules de los respectivos paises así como algún político demócrata o republicano de segunda fila, bien sea para ganar votos bien sea porque pertenezcan de hecho a alguna de las dos comunidades.
¿Día de Colón o Día de la Hispanidad?
Sin menospreciar a los italoamericanos, que vienen celebrando su día sólo desde 1792, convendría recordar que no se trata de una fecha que pueda reivindicar la comunidad itálica con la misma fuerza que la comunidad hispana.
Primero, porque no está demostrado que Colón hubiera sido Genovés. Segundo, que aún siendo Genovés, no fue italiano, pues mientras que la España actual es heredera de la España de los Reyes Católicos y con ello todos los países de Iberoamérica, la República Italiana sólo alcanzó su unidad en el siglo XIX. Y tercero, Colón al aceptar capitanear su expedición, se convirtió en súbdito de la Corona de Castilla, que entonces era tanto como un cambio de nacionalidad. Así pues, Cristóbal Colón, es una figura a reivindicar por la Hispanidad más que la comunidad itálica.
Las diferencias en las celebraciones vuelve a mostrar que es impropio hablar de latinoamérica, pues aquí se igualan a los italoamericanos y francoamericanos (Quebec, Guayana francesa) con los iberoamericanos.
Sólo queda, desde El Revolucionario Nueva York, denunciar la traición de todos aquellos iberoamericanos que por motivos derechistas o izquierdistas se niegan a celebrar éste día apelando a que fue un día en el que se perdió la libertad . Metafísica consigna, pues, si México, Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Chile, Paraguay y el resto de países de Iberoamérica existen hoy día fue debido al descubrimiento y a la inclusión de sus territorios en la esfera política de España y Portugal. Que guste o no guste es algo indiferente, pues de hecho es así. Por tanto quien se opone a celebrar el día de la Hispanidad no es sólo alguien que se enfrenta a España, sino que es un traidor a su Patria y a Iberoamérica.