Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Los San Diego Chargers serán los anfitriones
Se sumarán equipos mexicanos a las celebraciones anexas al mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos
Lunes 22 de septiembre de 2008, por ER. Nueva York
El dominicano Luis Castillo, ala defensa de Los Chargers de San Diego es sin duda el hispano más carismático del equipo de futbol americano que en los próximos días se dispone a honrar a la comunidad hispana en el marco del ya tradicional «Mes de la Herencia Hispana». El dominicano se ha caracterizado por mostrar su orgullo hispano allá donde ha ido colaborando con instituciones para la integración de niños hispanos por medio del deporte así como ha promovido todo tipo de iniciativas a favor del desarrollo hispano. Ello se ha valido que el Consejo nacional de la raza le otorgara el premio Roberto Clemente —de carácter anual— como distinción a su compromiso con el desarrollo de la comunidad de habla española.
Y es que entre la afición de los San Diego Chargers se encuentran un gran número de hispanos que verán celebrar el Hispanic Heritage Day con un enfrentamiento con los Jets en el estadio Qualcomm.
Numerosas autoridades hispanas acudirán al evento —como el primer jefe de policía hispano de San Diego— así como habrá actuación de mariachis y diversos grupos folklóricos. Pero que nadie se llame a engaño porque tanto eclecticismo folklórico no ocultará que el principal vehículo de unión entre los hispanos es el idioma español, que sonará más que nunca en el estadio de los Chargers.
El debate entre los propios hispanos está servido. ¿Acaso no puede servir estas celebraciones para ocultar la situación crítica de tantos hispanos? ¿No puede actuar como una especie de falsa conciencia ideológica? No lo creemos, porque el primer paso para reivindicar los derechos hispanos es no avergonzarse de lo que se es y presentar públicamente a la comunidad hispánica como una comunidad fuerte y trabajadora que si reivindica sus derechos no es por mendicidad pedigüeña sino porque día a día, los hispanos levantan con su trabajo a un país que no teme en intervenir millonariamente para salvar a rubios anglosajones protestantes usureros pero que cuando se trata de invertir en el mundo hispano parece tener una sospechosa falta de liquidez.