Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Toma posesión como presidente de Paraguay
Su mandato pone fin a seis décadas de gobierno colorado.
Viernes 15 de agosto de 2008, por ER. Asunción
Fernando Lugo, ex-obispo de San Pedro, jura hoy su cargo como presidente de Paraguay acabando así con más de sesenta años de dominio político del Partido Colorado tras conseguir ganar las elecciones del pasado 20 de abril con un 40,82% de los votos frente a la oficialista Blanca Ovelar.
El Partido Colorado deja tras sí, el recuerdo de la funesta dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), una política de seguidismo completo al Imperio Norteamericano, una emigración masiva de Paraguayos, una deuda externa de 2.250 millones de dólares, y un 42% de la población en la pobreza (el 22% de la población está en la ’extrema pobreza’), cifras que han colocado a Paraguay entre las naciones más pobres del planeta compartiendo honor con Namibia y Bostwana.
Tras tener que pactar con el ex-golpista ético Lino Oviedo —delirante sujeto que se ve a sí mismo como el adalid de una cruzada ética mundial— para garantizar la gobernabilidad, lo primero que hará Fernando Lugo será lanzar el programa Paraguay te quiero destinado a minimizar las desigualdades sociales gracias al aporte de empresas privadas. Dado que en economias de mercado las empresas privadas no dan nada gratis, está por ver qué precio tendrá que pagar la nación por este programa.
Asisten los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Venezuela, Hugo Chávez —que ya ha ofrecido a Lugo «todo el petroleo que quiera» y le ha pedido que entre en el Alba—; Bolivia, Evo Morales; Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Tabaré Vázquez; Chile, Michelle Bachelet y Honduras, Manuel Zelaya. En representación de España acudirá el principe Felipe así como también ha asegurado su presencia el lider de la provincia rebelde de Taiwan, Man Ying Jeou.
Como si quisiera remarcar su oposición al protestantismo de Nicanor Duarte, Fernando Lugo ha afirmado que acudirá a los actos de investidura vestido «al estilo franciscano de siempre. Sin corbata, y calzado con sandalias, aunque si hace mucho frío me pondré zapatos».
Desde ER. Asunción pensamos en ser cautelosos a la hora de mantener un presunto «cambio histórico» en Paraguay. Sólo el tiempo y las políticas efectivas realizadas por Fernando Lugo serán las que puedan afirmar si estamos ante un cambio trascendental en Paraguay o tan sólo asistimos a un cambio de fachada donde algunas cosas cambiarán para que todo siga siendo igual que antes.