Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Crece la presencia rusa en Iberoamérica.
Se intensifica la colaboración entre las dos naciones hispanoamericanas y el coloso eslavo.
Domingo 6 de abril de 2008, por ER. San Petersburgo
A finales del año 2000, Vladimir Putin imprimía un giro a la política exterior de su país con una visita oficial a Cuba. Pretendía el restablecimiento de las tradicionales buenas relaciones que la URSS había mantenido con la mayor de las Antillas. Las expectativas se materializaron con la creación de la llamada Comisión Intergubernamental, un órgano bilateral para la colaboración en los más variados ámbitos. Esta pasada semana Raúl Castro recibía a Igor Levitin, Ministro de Transportes, que había llegado a La Habana para copresidir la octava sesión de la Comisión. El tres de abril concluían los trabajos con la firma de importantes acuerdos en las esferas de la salud, el comercio, los transportes o la informática.
Por otro lado, una delegación de la cámara alta rusa, el Consejo de la Federación, arribó a Venezuela el 5 de abril. Inmediatamente se reunieron con la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, y con el Vicepresidente de la República, Ramón Carrizales. La representación rusa estuvo encabezada por Nicolay Churkin, presidente de la Comisión de recursos naturales y protección medioambiental del Consejo de la Federación. En el encuentro, las autoridades venezolanas mostraron su interés en la adquisición de tecnología rusa para la prospección de yacimientos petrolíferos y el transporte de crudo. La cooperación también continua en el sector armamentístico. Hay que recordar, que Venezuela adquirió más de 100.000 rifles de asalto Kalashnikov y en la actualidad, prosiguen los trabajos de construcción de una fábrica que bajo licencia rusa producirá el arma en el país. Además este encuentro ha servido para preparar la V Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel que se celebrará en Moscú el próximo mes de octubre. Este foro bilateral, similar al que Rusia mantiene con Cuba, surgió en 2001 tras un encuentro entre Putin y Chávez.