Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Crisis por la seguridad
Crisis de Seguridad y graves acusaciones contra un funcionario
Miércoles 20 de febrero de 2008, por ER. Gran Buenos Aires
El gobierno de la provincia Mendoza (la más importante del oeste argentino) está contra las cuerdas, luego de que se diera a conocer que su subsecretario de Seguridad, Carlos Rico, fuera un policía «entrenado por las fuerzas de represión» de la última dictadura militar. Desde que el pasado de Rico fuera difundido por los medios, el gobierno liderado por el peronista Celso Jaque, quien asumió como gobernador en diciembre, ha ratificado en su cargo al funcionario, a la espera de «pruebas determinantes» en su contra. Desde la Legislatura provincial se planteó la posibilidad de removerlo, sin embargo el oficialismo impuso su poder numérico de los escaños y Rico mantuvo su puesto. La cuestión abre un candente interrogante acerca de cuáles serán las políticas de seguridad del gobierno de Jaque, en especial cuando fue éste uno de los pilares de la campaña que lo llevó al sillón de San Martín. La delicada situación de Rico, contra quien han protestado diversas organizaciones de derechos humanos, se complicó luego de que el periodista y titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Horacio Verbistky publicara una investigación propia que compromete aun más al funcionario mendocino. Según Verbitsky, «"Carlos Rico Tejeiro fue entrenado como comando por el ex coronel Mohamed Ali Seineldín, a quien secundó en un organismo especial creado para desaparecer personas durante el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978». La administración del kirchnerista Jaque, quien llegó al gobierno en buena parte gracias a una atractiva campaña de propaganda que ponía el acento en la lucha contra la inseguridad, afronta este sofocón político que al mismo tiempo, si se comprueba lo de Rico, daría cuenta de cuál es el camino buscado para solucionar este acuciante problema. Los analistas políticos asegura que «elegir a Rico da pruebas de que el modo con que busca acabar Jaque con la inseguridad es cazando a los delincuentes». El ministro de la provincia, Carlos Aguinaga, un extraparditario del peronismo, proveniente del partido conservador mendoc ino (Partido Demócrata) atraviesa una verdadera crisis de inseguridad, luego de una serie de crímenes que han conmocionado a los habitantes de Mendoza. El más resonante fue el rapto, violación y asesinato de un pequeño de 14 meses, que obligó a remover toda la cúpula policial del departamento de Lavalle (escenario del crimen).