Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El Primer Ministro de Argelia era el objetivo
Célula terrorista islámica detenida en el Norte de à frica
Martes 19 de febrero de 2008, por ER. Argel
Los terroristas usaban vehículos similares a los de los escoltas del Primer Ministro Abdelaziz Beljadem. Así se infiltrarían en su cinturón de seguridad y cometerían su atentado. Pero la Policía se adelantó, descubriendo un garaje con siete coches de lujo, uno incluso con sirena policial. Junto a los vehículos se encontraron también explosivos y armas.
Pese al éxito policial, no hay tranquilidad. «Pueden haber desmantelado células de miembros legales, pero hasta ahora nada se sabe de que hayan dado con las tramas de explosivos o con los que reclutan a los kamikazes», afirma uno de los agentes que participó en la operación, destacadoespecialista en terrorismo argelino.
Por lo tanto, nadie descarta que Al Qaeda contraataque en los próximos días para poner en evidencia a las autoridades de Argelia. Quizás lo haga de manera y con medios inesperados.
Precedentes sangrientos
La célula detenida está relacionada con dos atentados con coche bomba manejados por kamikazes. Tales actos mataron a cuarenta personas en Argel el pasado 11 de diciembre.
El pasado mes de septiembre un suicida trató de asesinar al presidente Abdelaziz Buteflika en Batna, con una inmolación que causó veinte muertos. Buteflika sigue siendo un objetivo primordial para los terroristas islámicos.
Al Qaida del Magreb Islámico es heredero del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC). Con el comienzo del año ha reorganizado sus estructuras de mando. Asimismo, también ha dividido su actividad en cuatro regiones, en lugar de las nueve anteriores, aunque la más activa sigue encontrándose al este de Argel, en las provincias de Bumerdes, Tizi Uzu y Bouria.