Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Argentina limita el combustible a Paraguay
Argentina decidió limitar la exportación de naftas a Paraguay para asegurarse el suministro local.
Viernes 11 de enero de 2008, por ER. Asunción
Mientras se negociaba entre los gobiernos argentinos y paraguayo la eliminación del impuesto de exportación de carburantes, Argentina sorprende a la cancillería paraguaya con la suspensión de carburantes. D. Didier Olmedo, director de Política Económica de Paraguay reconoció el «problema estructural de una dependenca muy grande de Argentina respecto a la provisión de derivados del petróleo».
No es una mera cuestión de ecologismo indefinido, sino una cuestión táctica crucial que Paraguay llegue a producir biodiesel a partir de sus plantaciones agrícolas (girasol, maní, mandioca, coco y sorgo, principalmente). Los avances se están produciendo lentamente pero los proyectos para producir biodiesel que Paraguay comparte con Brasil son esperanzadores.
Se estima que Argentina proporciona el 70% del total de litros de naftas que consume Paraguay. Se suma a esta dependencia, la quiebra técnica que la única refinería estatal administra en Villa Elisa y el vergonzoso hecho de que las dos grandes centrales hidroeléctricas que posee Paraguay, son compartidas con Argentina y Brasil y sólo recibe de ellas el 5% de la energía que producen, aunque a cambio, nuestros vecinos nos reembolsan 380 millones de dólares al año que, paradójicamente, tiene que usarse en comprar esa energía que nos falta. En medio de estos negocios, los políticos y empresarios se lucran y la nación tiene que cargar con el coste energético.