Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Visita de Miguel à ngel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores español a Cuba, según el diario Granma
El Ministro Moratinos cumplimentó un amplio programa de trabajo, que incluyó reunión con el ExcelentÃsimo Sr. Raúl Castro Ruz, Primer Vicepresidente del Consejo de Estado de la República de Cuba
Jueves 5 de abril de 2007, por ER. La Habana
(Tomado de Granma) Por invitación de Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, entre los días 1º y 3 de abril del 2007, realizó una visita oficial a Cuba el Excelentísimo Sr. Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España.
El Ministro Moratinos cumplimentó un amplio programa de trabajo, que incluyó reunión con el Excelentísimo Sr. Raúl Castro Ruz, Primer Vicepresidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, la celebración de conversaciones oficiales en la sede de la Cancillería cubana, y entrevistas con altos representantes del Estado y el Gobierno cubanos.
Durante estos encuentros ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de interés bilateral y otros de carácter internacional.
Reafirmaron que los pueblos de Cuba y España mantienen lazos familiares, sociales, culturales y económicos, que son resultado de una historia secular compartida y que ambas partes se muestran dispuestas a preservar y fortalecer.
Constataron que Cuba y España participan en foros, como la Comunidad Iberoamericana de Naciones, que trabajan para el entendimiento y la cooperación, algo a lo que ambas naciones conceden gran valor y que también se proponen fortalecer.
Los Ministros reafirmaron la total adhesión de ambos países a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en particular a la igualdad soberana, al respeto a la soberanía y a la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y al fortalecimiento del multilateralismo, a la vez que reiteraron su convicción de que las diferencias internacionales deben solucionarse por la vía del diálogo y la negociación.
Ambos Ministros reiteraron su rechazo a la aplicación de leyes y medidas de carácter extraterritorial, contrarias al Derecho Internacional, como la Ley Helms-Burton y, en tal sentido, reafirmaron los comunicados especiales acordados en las Cumbres Iberoamericanas de Salamanca y Montevideo a tal fin.
Subrayaron que ambas naciones estiman que en los momentos actuales, la búsqueda de la paz, del desarrollo y el disfrute de todos los derechos humanos por todos los seres humanos y la preservación del planeta, constituyen prioridades de la vida internacional.
Ambos Ministros convinieron en:
1. Suscribir un Acuerdo para el establecimiento de consultas políticas, incluido un diálogo en materia de derechos humanos, cuyas modalidades han definido.
2. Suscribir una Declaración mediante la cual se reanuda la cooperación entre ambos gobiernos, a cuyo efecto convocarán la Comisión Mixta competente dentro del presente año.
3. Impulsar las relaciones culturales e iniciar oportunamente conversaciones sobre el Centro Cultural Español en La Habana.
4. Suscribir un nuevo Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones, que ya ha sido negociado.
5. Iniciar negociaciones para la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables al tema de la deuda oficial, incluyendo la apertura de facilidades para el financiamiento al comercio exterior.
Ambos Ministros se felicitaron por el resultado de sus conversaciones y reconocieron que estas se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y cordialidad, en correspondencia con los vínculos de carácter histórico y cultural existentes entre Cuba y España.
La Habana, 3 de abril del 2007