Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Propiciada por la prensa egipcia
Un documental sobre la Guerra de los Seis DÃas es la excusa para la algarada
Miércoles 21 de marzo de 2007, por ER. Argel
El incidente tuvo lugar en el norte de la península del Sinaí, donde Egipto e Israel se han enfrentado en varias ocasiones en el último medio siglo, un reflejo del resentimiento egipcio contra el Gobierno israelí a pesar de 30 años de paz tras la devolución del Sinaí por parte de Israel, y clara muestra de que no se acepta la victoria hebrea.
Cerca de 50 manifestantes comenzaron la protesta, producto de las manipulaciones informativas de la prensa egipcia sobre la Guerra de los Seis Días de 1967. Después, cientos de personas se unieron a la protesta, coreando cánticos como «¡Abajo Israel!» y portando pancartas con lemas como «No a Camp David», en referencia al acuerdo de paz firmado en 1979 en la residencia de verano del presidente de Estados Unidos, en aquella ocasión Jaime Carter.
Los manifestantes exigieron al gobierno de Egipto el abandono del acuerdo y la retirada de los cementerios israelíes del Sinaí.
A vueltas con un documental
La causa de estas protestas se encuentra en el documental emitido por la televisión israelí a principios de mes. Ran Ederlist, director del filme, acusó a los medios egipcios de manipular y tergiversar sus contenidos. «Se podría decir que hubo un uso excesivo de la fuerza, pero dentro de un contexto bélico: ni prisioneros, ni rendidos», afirmó.
El director negó las acusaciones de la prensa egipcia que señalan a Israel como responsable del asesinato de 250 prisioneros de guerra, mientras varios diputados egipcios, aprovechando la coyuntura, pedían presentar cargos contra los soldados israelíes, previa extradición de Tel Aviv.