Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Golpe de estado islámico
La socialdemocracia de Ben Ali abandona el paÃs
Jueves 20 de enero de 2011, por ER. Argel
El RCD, partido socialdemócrata al igual que otros partidos europeos como el español PSOE o el italiano PSI, comenzó siendo gobernado por Habib Bourguiba (1903-2000). Ben Ali, su sucesor desde 1987, reelegido democráticamente presidente en fechas recientes, ha cedido a la presión ejercida en las calles y ha tenido que exiliarse en Arabia Saudita.
Los habituales pánfilos liberales europeos han visto en el exilio de Ben Ali un triunfo del pueblo, e incluso, en su delirio fundamentalista, creen que se encuentran en el umbral de una transición de Túnez hacia la democracia. La revuelta comenzó con una inmolación de un informático presuntamente. La yihad está detrás de las protestas de Túnez.
Socialdemocracia armada frente a un Islam en avance
Es difícil suponer mayor estupidez y majadería en tales declaraciones de panfilismo democrático. En Túnez, al contrario de lo que se piensa desde Europa, el islamismo no ha hecho sino avanzar en los últimos años. En el sistema de enseñanza, el idioma francés, herencia del colonialismo galo, fue sustituido por el árabe. Por supuesto, la enseñanza del Corán no falta en las aulas tunecinas.
En Túnez existe un partido islamista, denominado Al Nahda (Renacimiento). Pese a no estar aún legalizado, ya dispone de un germen mahometano en el que apoyarse para sus acciones políticas. Máxime ahora, que la socialdemocracia imperante en Túnez bajo la fórmula de un régimen pretoriano, ha sido derrocada para dejar el camino expedito al Islam.