Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Los europeos son blasfemos al llamarle «creador»
Acusado de conspiración y propaganda contra Irán
Martes 21 de diciembre de 2010, por ER. Teherán
El director, de 50 años de edad, ha sido acusado de conspiración y propaganda contra el gobierno. Ha sido condenado a prisión y se le ha prohibido dirigir películas, escribir guiones, viajar al extranjero y conceder entrevistas a cualquier medio de comunicación, sea local o extranjero.
También ha sido condenado a prisión, concretamente a seis años, al joven realizador Mohammad Rasoulof, acusado de idénticos cargos. Justo estaba rodando una película y fue detenido.
Los liberales blasfeman; los socialdemócratas, no saben no contestan
Jafar Panahi ya había sido detenido a finales del pasado mes de febrero y pasó casi tres meses en prisión. Tras pagar unos 160.000 euros de fianza salió libre a finales del mes de mayo. En aquel momento fue acusado de preparar una película sobre el movimiento opositor del partido liderado por Mir Husein Musaví. Como buen musulmán, inició una huelga de hambre para demandar abogado y visitas de su familia, lo que le fue concedido además de la citada libertad bajo fianza a la espera de juicio.
En Europa, los medios liberales han dicho que a Panahi se le prohíbe «crear», sin darse cuenta que en el Islam eso es una blasfemia: sólo Alá es creador para un musulmán, y quien ostente esa virtud será inmediatamente condenado. Los pánfilos liberales quizás piensen que, aparte de la privación de libertades ciudadanas, se le arrebata su «libertad» como artista. Pero esas consideraciones metafísicas no hacen sino embrollar y confundir a los lectores.
Lo que ha de quedar claro es que en el régimen chiita de Irán no se tolera la crítica a las pasadas elecciones, en las que la voluntad de Alá se expresó bajo la victoria de Mahmud Ahmadineyad. El apoyo del cineasta al movimiento reformista, que denuncia un fraude electoral en esos comicios, ha sido sin duda la clave de su detención.
Por su parte, la socialdemocracia europea ni siente ni padece por el director, que fue premiado con el León de Oro en Venecia hace diez años, en el 2000, por The Circle.