Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La policÃa bloquea el Regimiento de Quito...
Correa contempla posible disolución del Parlamento
Jueves 30 de septiembre de 2010, por ER. Quito
A estas horas, mientras escribimos la presente y apresurada crónica desde la ciudad de Quito, la República de Ecuador se mantiene en una atmósfera de confusión envuelta en el estado de excepción por el gobierno que preside Rafael Correa en todo el territorio nacional, quien ha delegado en las Fuerzas Armadas la seguridad del país. La situación, en palabras del secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, continuará así durante una semana.
A este escenario se ha llegado después de que el presidente Correa acusara a la oposición de intentar un golpe de Estado, razón por la cual, parece que, desde su ingreso en un hospital militar de resultas de una lesión de rodilla que ya padecía y que hoy se ha agravado, éste estudia la disolución del Parlamento en un gesto que algunos perciben, ahora sí, como un golpe de estado.
Los hechos, empero, han comenzado cuando cientos de policías bloquearon esta mañana el Regimiento de Quito, lanzando gases lacrimógenos al propio Correa cuando éste abandonaba las instalaciones después de intentar dialogar con los manifestantes. Este episodio es el punto y final de una serie de protestas, desarrolladas en toda la República, en contra de unas enmiendas a la ley de servicio público.
Frente a los uniformados, el propio presidente, no ha dudado en partirse la camisa mientras desafiaba a los agentes desde una ventana diciendo «Mátenme si tienen valor», para proseguir con un: «Si quieren destruir la patria, destrúyanla, pero este presidente no da ni un paso atrás. Viva la patria».
Así, pues, con el comandante en jefe de la Nación convaleciente, sólo cabe esperar a la solución de esta confusa situación que ya se presta a diversas interpretaciones. Por un lado, como dijimos, ciertos sectores consideran los hechos como una maniobra que permitiría a Correa afianzar, pero caben otros muchos análisis, entre ellos, es preciso reparar en que las derivas particularistas del propio Correa, sustanciadas en su afinidad al indigenismo, chocan con la realidad de una sociedad política de ciudadanos que, al menos por lo que respecta a las Fuerzas Armadas, se visten con un uniforme muy alejado de las «señas de identidad» a las que tanto respeta, por estupidez o tacticismo, el propio Correa.
Cabe también preguntarse si su dependencia de la República Bolivariana de Venezuela, encarnada en un Hugo Chávez en horas bajas, no haya debilitado en extremo la imagen de un Rafael Correa siempre a la sombra del gorila rojo.
Seguiremos informando.