Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Para frenar esta institución delictiva
Otros pretenden la «reinserción»
Viernes 4 de junio de 2010, por ER. Quito
Los datos, parecen avalar este diagnóstico, pues sólo en Guayaquil se ha detectado un aumento del 5% de crímenes. De los 212 casos de homicidios registrados, éstos se repartieron del siguiente modo: el 64% se realizaron en concepto de ajuste de cuentas, un 17% por robo y asalto, 8% por riñas y 5% por violencia intrafamiliar. Y el resto, un 11%, se cometieron bajo la modalidad de encargo. La mayoría de los crímenes se realizaron en plena calle y en fines de semana.
El proyecto que ahora se pone en marcha, y que contará con el asesoramiento de expertos policiales llegados de Francia y Colombia, pretende evitar que el sicariato se instale definitivamente en Ecuador, objetivo para el cual se desplegará un operativo policial que trate de frenar vendrá respaldado por una reforma constitucional.
Por lo que respecta a las actuaciones a pie de calle, se intensificarán los controles de motocicletas y las requisas de armas, principalmente los sábados, domingos y lunes, en horarios comprendidos entre las 20:00 y las 04:00. Asimismo, el Secretario de Estado anunció la creación de un equipo «interagencias» de la Policía, con la participación de agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) y la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA).
A estas medidas, se unirá un control del mercado del sicariato, cuya oferta y demanda, recanalizan a través de páginas web que ofrecen sus servicios a los consumidores de crímenes ecuatorianos. El crimen de origen cibernético, contará con el apoyo de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminalista), cuyos expertos llegarán al país en las próximas semanas.
Ante la contundencia de las medidas anunciadas, no han faltado voces que, enarbolando la bandera de un estúpido progresismo, han abogado por políticas de «reinserción» de asesinos, que lo serían en tanto que víctimas del sistema, ramplona posición ante la cual, El Revolucionario no puede sino mostrar su total oposición, pues consideramos que lo que está en juego tras los crímenes realizados por el sicariato, aun cuando ésos sean cometidos –-aprovechando los resquicios legales— por menores, es la propia idea de persona, que en modo alguno puede integrar semejantes atrocidades éticas.
Sencillamente, desde nuestras posiciones, el siguiente e hipotético diálogo, bendecido por los apóstoles del citado progresismo, es inaceptable:
— Sí, durante esos años estuve en el sicariato.
— ¿Y cómo le fue?
— Bueno, maté a seis personas, pero ya me he reinsertado gracias a los programas que nos brindó la administración.
— Ah, bien, ¿me pasas la mantequilla?