Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Excusas y mentiras del gobierno estadounidense
EstarÃa incluida en la «lista negra» junto con Afganistán, Argelia, Irán, Irak, LÃbano, Libia, Nigeria, Paquistán, Arabia SaudÃ, Somalia, Sudán, Siria y Yemen
Miércoles 13 de enero de 2010, por ER. Matanzas
En principio, el acercamiento de Obama hacia Cuba fue modesto, eliminando algunas restricciones de viajes de los cubano-estadounidenses a la isla y permitiendo el envío de remesas a familiares en Cuba. Pero ahora, con esta medida, hay una vuelta atrás.
La inclusión de Cuba como país terrorista se remonta a 1982 ante las preocupaciones del Gobierno de Ronald Reagan sobre su influencia comunista en América Central. Actualmente, no importan las razones o la verdad de esa decisión, lo que interesa es seguir con el bloqueo. ¿Qué pruebas existen de que sea un país a favor del terrorismo islámico? De nuevo el surrealismo político. Sin duda, el espionaje se practica por ambos países, pero de ahí a calificar a Cuba de «yihadista» hay un trecho.
Parece ser que esta medida, en la práctica, implica que los viajeros que llegan en avión a Estados Unidos procedentes de la isla serán sometidos a un cacheo y su equipaje será registrado de forma exhaustiva. En definitiva, lo que se propone son controles más rigurosos para, principalmente, disuadir la entrada de cubanos en el país.
El Parlamento de Cuba condenó estas medidas y un texto emitido en La Habana por el órgano legislativo cubano asegura que la decisión tiene un carácter político interesado para hundir más a Cuba y desprestigiarlo internacionalmente.
Desde E.R. Matanzas denunciamos no sólo el uso ideológico que se hace del terrorismo , sino también resaltar la estrategia depredadora de Estados Unidos con medidas interesadas de este calibre. Con ello, aprovechamos la oportunidad también para decirles a los políticos cubanos que han de despertar de su dubitativa estrategia y que se definan políticamente de una vez por todas.