Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
EE.UU se escuda en el «humanitarismo»
EE.UU estaba preparado para mandar a 500 oficiales a Paraguay especializados en el control de disidentes
Sábado 19 de septiembre de 2009, por ER. Asunción
El presidente Fernando Lugo ha rechazado el plan que el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos tenía preparado para Paraguay en relación a la estrategia denominada «Nuevos Horizontes 2010». Según éste plan, los EE.UU mandarían a 500 militares especializados a Paraguay para asegurar que el país iberoamericano fuera fiel a sus intereses geopolíticos y controlar así todo intento de connivencias con los países de su entorno.
El programa de intervención imperial eufemísticamente denominado «Nuevos Horizontes» consiste en ganarse el sometimiento político de Paraguay bajo la mascarada de «intervención humanitaria»: a los médicos, odontólogos y maestros se les unirían los ya citados 500 oficiales de las Fuerzas Armadas norteamericanas.
Los partidos lacayos del Imperio realmente existente han criticado al presidente Lugo por resistirse a la presencia norteamericana en Paraguay. No sólo el delirante partido UNACE —Unión Nacional de Colorados Éticos— sino el Partido Liberal, partido oficialista que en boca del vicepresidente de Paraguay, Federico Franco, ha asegurado que los planes de cooperación con los Estados Unidos van a seguir manteniéndose.
La embajadora norteamericana, Liliana Ayalde, ha mostrado su desagrado hacia la medida y espera que el gobierno de Fernando Lugo siga colaborando como hasta ahora con los Estados Unidos. De hecho, han sido las presiones de los sectores más izquierdistas de su partido los que le han llevado a tomar ésta decisión. Está por ver si es una medida coyuntural o se materializa en una toma de posición estratégica contra el Imperio.