Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Dialéctica de Estados, dialéctica de EnergÃas
Las empresas brasileñas, a cambio, continuarán introduciéndose en Paraguay
Miércoles 29 de julio de 2009, por ER. Asunción
Tras 10 meses de gestiones diplomáticas se ha conseguido el esperado acuerdo entre Brasil y Paraguay sobre la presa de Itaipú. Paraguay, que tan sólo consume el 5% de la mitad energética que le corresponde, ya fue perjudicada por el Tratado de Itapú por el que ambas repúblicas se repartirían la energía y se prohibiría la venta a terceros. Con esto, Brasil se aseguraba energía a precios más bajos que los que marca el mercado internacional.
La victoria de Fernando Lugo, en presunta sintonía con su homólogo Lula da Silva, ha hecho posible este esperado acuerdo por parte Paraguaya; Brasil pagará a partir de 2010 250 millones de euros anuales por lo que años anteriores sólo pagaba 85 millones aunque sigue en pie la prohibición para que países como Argentina o Chile puedan comprar energía a Paraguay.
¿Qué pedirá Brasil a cambio?
Todo indica que Brasil no pagará más por altruismo. De hecho, el presidente Lula ya ha reconocido públicamente que busca que Paraguay aumente su «competitividad», o lo que es lo mismo, que espera que las empresas brasileñas puedan seguir introduciéndose en Paraguay sin muchas cortapisas. Además, Lula consigue evitar la influencia de Venezuela sobre el gobierno de Asunción evitando un giro excesivamente pro-chavista del fecundo ex-obispo. Por su parte, Lugo espera con esta medida poder reducir la pobreza en Paraguay. El tiempo dirá si tiene razón. Lo cierto es que los dos únicos imperialismo realmente existentes en la región de origen iberamericano son el de Venezuela y el de Brasil. Si no se está con Chavez ni con Lula se estará con Obama o con el Eje franco-alemán.