Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Estaba en su poder desde Enero
Las huestes de Bin Laden siguen su marcha triunfal
Lunes 15 de junio de 2009, por ER. Argel
El grupo terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico ha anunciado en un comunicado de internet el asesinato del turista británico Edwen Dyer, que había sido secuestrado en Níger el 22 de enero pasado. Dyer, retenido en Mali, murió el 31 de mayo pasado al vencer el segundo plazo dado por AQMI para que el Reino Unido aceptara sus demandas.
Dyer fue secuestrado junto a otros tres turistas, dos suizos y un alemán, en territorio de Níger cercano a la frontera con Mali, cuando regresaban a este último país tras asistir a un festival cultural. La turista suiza y la alemana fueron liberadas en abril junto a dos diplomáticos canadienses también secuestrados en Níger en diciembre de 2008.
Los diez millones de euros exigidos como rescate para liberar a los dos rehenes europeos que mantenía en su poder no fueron cobrados. Tampoco se produjo la suspensión de dos meses de las operaciones contra ese grupo terrorista, que opera en las zonas fronterizas de Argelia, Mali y Níger.
El primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, ha calificado este asesinato de «brutal», al tiempo que se reafirmaba en su compromiso de no negociar con ningún grupo terrorista.
Petición de canje de rehenes
Un mes antes, Al Qaeda había amenazado con ejecutar al rehén británico si las autoridades del Reino Unido no liberaban al islamista Abu Qutada, próximo a Osama Bin Laden y en trámite de expulsión hacia Jordania, su país de origen, donde está condenado por terrorismo.
El comunicado de los terroristas no aclara el destino del cuarto rehén, el suizo Werner Greinter.