Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Reinaldo Gargano anunció que el Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay presentará en un plazo breve de tiempo un detallado informe en el que se presentarán sus conclusiones acerca de la conveniencia o no de que Uruguay se incorpore plénamente al Banco del Sur, un banco al estilo del Banco Central Europeo pero para Iberoamérica. Gargano, partidario entusiasta de la integración de Uruguay a éste banco crediticio, afirmó que ésto sería beneficioso para la nación uruguaya porque así la dependencia de organismos internacionales de crédito por parte de Uruguay se cortaría. Hay que tener en cuenta, dijo Gargano, que esos organismos internacionales cobran a la nación a muy altos intereses.
Textualmente, Gargano afirmo sin ambajes que «en el Banco Mundial manda el que pone más dinero. En el Banco Interamericano de Desarrollo los votos se distribuyen de acuerdo al dinero que se ponga y los intereses que se cobran son, a veces, muy importantes. Todos los préstamos se cobran a intereses muy importantes, a veces con año de gracia».
Uruguay contribuirá en la medida de sus posibilidades a este nuevo Banco del Sur, cuyo máximo inspirador, no lo olvidemos, fue el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Cada nación que se incorpore al Banco del Sur ingresará una cantidad inicial de 7 millones de dólares estadounidenses.