Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Se elegirá nuevo presidente
El ex primer ministro Alkatiri se muestra en desacuerdo
Jueves 8 de febrero de 2007, por ER. Yakarta
El anuncio del presidente Xanana no fue bien acogido por todos pese a anunciarse la fecha tras una reunión con todos los partidos. El problema reside en las elecciones legislativas, que «serán marcadas inmediatamente después» del escrutinio del 9 de abril, en los 80 días posteriores, «respetando los plazos constitucionales, necesarios y exigidos por la ley», según el Presidente de Timor Oriental.
Sin embargo, el ex primer ministro y líder de Fretilin, Mari Alkatiri, aprovechando que ha sido absuelto de las acusaciones sobre los disturbios del pasado año, afirmó que «no entendemos por qué se marcó una elección y no se marcó la otra» y consideró que «el nuevo presidente tiene que tomar posesión del cargo con el nuevo Parlamento, no puede ser ratificado por una Asamblea al final de su mandato».
Respetar la Constitución
Alkatiri, sobre quien pesan graves acusaciones de sobornos por parte de Australia a causa de los yacimientos petrolíferos, dijo que «es posible que el presidente de la República tenga hechos los cálculos de forma que no haya un choque en términos de campaña y en términos de votos» entre las elecciones presidenciales y las legislativas, pero aseguró que Fretilin «no excluye la hipótesis de alegar inconstitucionalidad o ilegalidad si las legislativas se marcan para una fecha posterior al 20 de mayo», plazo para que el nuevo presidente tome posesión del cargo según la Constitución timorense, indicó el líder de Fretilin.
«Todavía estamos a tiempo de respetar la Constitución y organizar las elecciones legislativas hasta el 20 de mayo», sentenció el ex primer ministro. Sin embargo, la opinión del actual primer ministro y Premio Nobel de la Paz, José Ramos Horta, es totalmente diferente. Para él lo importante es que «las elecciones se realicen en un clima de tranquilidad» pues «la Constitución es interpretada de formas diferentes por cada persona», en clara alusión a las luchas entre facciones dentro del Fretilin, entre quienes quieren mantener la independencia o someterse a terceras potencias.
Ramos Horta, que en los próximos días anunciará si es candidato a suceder a Xanana Gusmao en la Presidencia del país, aseguró que será «solidario con la fecha que el presidente marque para las legislativas», pues a él le compete marcarlas y a los partidos «construir un consenso» sobre el particular.