Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La Europa sublime, en el PacÃfico
Las elecciones deberán ser vigiladas para evitar los disturbios del pasado año
Sábado 3 de febrero de 2007, por ER. Yakarta
Gato declaró que el grupo discutió hoy con el presidente, Xanana Gusmao, la asistencia que prestará la misión europea. Por su parte, el primer ministro, José Ramos Horta, expresó su satisfacción por la implicación de las Naciones Unidas en la vigilancia de los comicios.
El primer ministro confía en que las elecciones transcurran en paz, pese a que aún no ha entregado las armas el grupo rebelde liderado por Alfredo Reinado, ex militar alzado a raíz de la crisis de mediados de 2006, que dejó al país al borde de la guerra civil. Ramos Horta volvió a pedir a Reinado que entregue las armas a las fuerzas internacionales desplagadas tras la crisis que causó 30 muertos y 100.000 refugiados internos.
Tanto la ONU como el actual Gobierno timorense contemplan las elecciones como un importante test de cara a consolidar la democracia e independencia del país, cuya seguridad está en manos de las fuerzas internacionales de paz. Sin embargo, son las armas de esas fuerzas internacionales y no la legitimación democrática las que pueden asegurar la estabilidad del país, sometido a sus belicosos vecinos, en especial a la islámica Indonesia.
Xanana Gusmao, el prestigioso líder de la independencia timorense, que gobernó el país gracias al prestigio logrado en las armas y no en las urnas, a finales de esta semana anunciará la fecha de las elecciones y que no se presentará a la reelección. El Fretilin, su partido, que controla 55 de los 88 escaños del Parlamento timorense, confía en ganar las legislativas, aunque aún no ha elegido al sucesor de Gusmao.
El líder del partido que lideró la independencia, el ex primer ministro Mari Alkatiri, bajo sospecha de corrupción por aceptar dinero de Australia, dimitió del cargo como consecuencia de la grave crisis y fue sustituido por Ramos Horta.