Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Desde el 17 de abril de 2006 no se habÃan producido contra Israel atentados de estas caracterÃsticas
Hamás lo califica de "respuesta natural" a la polÃtica israelà en Gaza y Cisjordania y al boicot internacional
Martes 30 de enero de 2007, por ER. Tel-Aviv
Un islamista palestino forrado de bombas, utilizando su propia individualidad corpórea como instrumento, asesina hoy lunes al menos a tres personas en una panaderÃa del centro turÃstico de Eilat, en el primer atentado de este tipo producido contra el Estado hebreo en nueve meses y el primero que sufre Eilat, la ciudad más al sur de Israel.
La Yihad Islámica, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa - que forma parte de la facción palestina de Al Fatah cuyo presidente es Mahmud Abas - y el desconocido "Ejército de Creyentes", reivindicaron el atentado.
Eilat, en el extremo norte del Mar Rojo, es un destino popular entre veraneantes israelíes y extranjeros. La explosión se produjo en una zona residencial lejos de una franja de hoteles costeros.
«Fue un atentado suicida y el agresor es uno de los muertos. Aparentemente entró con una bolsa o un cinturón de explosivos y se hizo explotar dentro de la tienda», dijo un agente de policía en Eilat a la Radio del Ejército. La bestia suicida, que activó un chaleco explosivo con una carga de entre cuatro a ocho kilos, fue visto con un abrigo negro y un bolso, recorriendo el centro comercial donde se encuentra la panadería atacada.
Testigos entrevistados por cadenas de radio israelíes hablaron de fragmentos humanos esparcidos por toda la panadería. El pan, aún en bandejas, permanecía fuera del establecimiento mientras ambulancias y policías llenaban la calle residencial. «Había cuatro cuerpos en la escena, uno de los cuales pertenecía al suicida… la escena era terrorífica», dijo el médico Magen David.
Micky Rosenfeld, un portavoz de la policía nacional confirmó: "Murieron tres personas y el suicida". Y es que la policía dijo inicialmente que la explosión, ocurrida a las 9:30H de la mañana, estuvo causada por un escape de gas.
Bruno Stein, el jefe de la policía en Eilat, consideró que podría haber más atacantes en la localidad. «Suponemos que el atacante no está solo, que podría haber más en Eilat en este momento», expresó. Los servicios israelíes de emergencia se pusieron en alerta máxima.
Dos grupos palestinos, las Brigadas de Al Quds -brazo armado del Yihad islámico-, y las Brigadas de los Mártires de al Aqsa-el brazo militar de Al Fatah, que preside Mahmoud Abás- demandan su responsabilidad común en el ataque. Sin embargo, en seguida el portavoz de Al Fatah, Ahmad Abdul Rahman, procuró desmarcarse del atentado y lo condenó, aunque de forma ambigua y genérica, diciendo que «estamos contra cualquier operación que apunte a civiles, a israelíes o a palestinos».
En una declaración pública hecha por el grupo Yihad islámico, que jura la destrucción de Israel, se dice que el ataque pone de manifiesto «la intención de la resistencia palestina de continuar con la yihad, hasta que se liberen todas las tierras palestinas».
Por su parte, un portavoz del grupo islamista Hamás, Fawzi Barhoum, ha calificado el ataque como «respuesta natural» a las políticas militares israelíes en Cisjordania y la Franja de Gaza, así como al boicot perpetrado contra el gobierno de Hamás, dijo. «Siempre y cuando haya ocupación, la resistencia será legítima», sentenció.
Este atentado es el primero que se produce en la ciudad de Eilat, que se mantuvo al margen en general del conflicto, y el primero desde que el 17 de abril de 2006 muriesen 8 personas cerca de la antigua estación de autobuses de Tel-Aviv, en un atentado reivindicado también por el grupo Yihad islámico y que Hamás no condenó.