Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Apenas dos dÃas después de liquidar a Abu Solaiman, portavoz del grupo islamista secesionista
"Estamos seguros de que se trata de Janjalani", dijo el jefe militar del ejército filipino en Manila, tras la ratificación de los estudios de ADN aportada por el FBI.
Domingo 21 de enero de 2007, por ER. Manila
El responsable militar explicó que los resultados de los análisis de ADN realizados por el FBI confirmaron que Janjalani fue abatido en un enfrentamiento entre tropas gubernamentales y elementos de Abu Sayyaf el 4 de septiembre de 2006 en un combate contra el Ejército en la jungla de Patikul. Los restos de Janjalani fueron hallados por fuerzas filipinas el pasado 27 de diciembre en una tumba en las junglas de Patikul, gracias a la ayuda de dos miembros de Abú Sayyaf detenidos. Según Esperón, dos brigadas de marines junto con cinco batallones de la Fuerza Conjunta de Operaciones, el Ejército filipino y agentes de inteligencia, asistidos por ayuda técnica y apoyo de Estados Unidos, participaron en la misión que acabó con el líder de Abú Sayyaf.
Khadafi Janjalani se había hecho con el control de la organización después de que su hermano mayor y anterior líder del grupo, Abdurajik Abubakar Janjalani, fuese muerto en diciembre de 1998 en Basilan en un enfrentamiento con la policía filipina. Khadafi Janjalani, de 31 años, era el jefe terrorista más buscado en Filipinas, y Estados Unidos había ofrecido por su captura una recompensa de 5 millones de dólares. Figuraba en la lista estadounidense de los más buscados en relación con una serie de decapitaciones, atentados con bomba y secuestros en Mindanao.
Para confirmar la identidad, los restos hallados fueron contrastados con muestras tomadas de un hermano suyo, Hector Janjalani, que se encuentra detenido. Esta confirmación, según Esperón, supone que el núcleo del terrorismo en Filipinas ha sido eliminado. Esperon manifestó que las fuerzas armadas filipinas, con la muerte del jefe del Abu Sayyaf, «neutralizaron el centro de gravedad del terrorismo en el país». La desaparición de Janjalani unida a la reciente liquidación de su portavoz y líder Jainal Antel Sali, Jr., alias "Abú Solaimán", crea un vacío en esta organización terrorista islamista vinculada a Al Qaeda. De los cinco miembros de la cúpula del grupo que había en 2001, tras los atentados del 11-S, ya sólo queda vivo Isnilon Hapilon.
Por su parte, la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, felicitó a las unidades militares y al personal que participó en el enfrentamiento con Abú Sayyaf en el que murió Janjalani. Gloria Macapagal había manifestado, tras la muerte de Solaimán y el envío de 1500 efectivos más a la zona, que «El Gobierno está determinado a acabar el trabajo con una mano de hierro contra el mal», calificando de “hito en la campaña contra el terrorismo” el haber acabado con Solaimán. «La presión sin tregua que hemos aplicando sobre el terreno va teniendo sus frutos, y la mantendremos hasta que todos los terroristas y sus células clandestinas paguen (por sus crímenes)», había dicho anteayer la presidenta.
En un comunicado, el secretario de prensa de la presidencia, Ignacio Bunye, dijo, ya en relación con la confirmación de la muerte de Janjalani, que «el compartir información de inteligencia y la cooperación de los habitantes locales de Sulu y Basilan fueron en gran parte responsables de la neutralización de la dirección de Abú Sayyaf». «Ahora más que nunca, esta Administración está determinada a eliminar los reductos de pobreza en la zona para privar a los extremistas de elementos a los que reclutar para el terrorismo», añadió Bunye.
Por su parte desde la embajada de los EE.UU en Filipinas se dijo, en una nota enviada al gobierno de Manila que la muerte del jefe de la guerrilla filipina «representa un gran éxito de las operaciones antiterroristas en Filipinas y de la guerra internacional contra el terrorismo».
Abú Sayyaf se formó por un grupo de excombatientes en Afganistán, durante la invasión soviética, formados teológicamente en Arabia Saudí (principalmente) y que, a pesar de ser el grupo más reducido en cuanto al número de combatientes de los grupos islamistas que operan en Filipinas, es sin embargo el más fuerte y peligroso por sus vínculos con Al Qaeda. En estos últimos días pues ha recibido sin duda alguna un gran golpe.
Ficha del FBI
Wanted
KHADAFI JANJALANI
Up to $5 Million Reward
Date of birth: March 3, 1975
Place of birth: Tabuk, Isabela Island
Height: Approximately 5’ 4"
Weight: Approximately 120 pounds
Hair: Black
Eyes: Brown
Complexion: Tan
Sex: Male
Characteristics: Slight build. May have chin hair and slight mustache.
Aliases: Khadafi Montanio, Abu Mochtar ("The good-hearted"), "Daf", Omar Bin Salik
Affiliation: Abu Sayyaf Group (ASG)
Personality: Quiet and reserved; indecisive and thought to have elevated opinion of his abilities
Khadafi Janjalani has warrants out for his arrest for one count of murder, one count of armed robbery, and ten counts of kidnapping. Wanted as leader of ASG terrorist organization and indicted for conspiracy to kidnap and murder United States citizens and military personnel; conspiracy to use weapons of mass destruction, damaging and destroying government properties and defense facilities; and providing material support to terrorist organizations.