Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Argentina frente al Continente Anglosajón
Dialéctica de Estados, dialéctica de plataformas continentales
Miércoles 13 de mayo de 2009, por ER. Buenos Aires
«Inaceptable e inadmisible», así ha calificado el cancillero argentino Jorge Taiana la insistencia británica de arrogarse competencias geopolíticas, siempre perjudicando a la República Argentina y siempre buscan extender los dominios de un Imperio que, no por menguado considerablemente, no ha cejado en sus pretensiones expansionistas. Los anglosajones están interesados en hacerse con esa franja de lecho marino debido a que allí hay gran cantidad de petróleo y gas en reservas, y así ha presentado su demanda ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre límites de plataforma continental.
Los británicos están convencidos de que esto no dañará las relaciones entre ambas naciones políticas, algo que, nos tememos acá, no es sino pura retórica de quien se sabe superior en este sentido. «Esperábamos que Argentina presentara una demanda y Argentina sabía que el Reino Unido haría lo mismo. Los estados debería ver esto como un ejercicio de cumplimento con la convención en vez de un intento por apropiarse de recursos minerales», afirmó Lindsay Parsons, experta del Centro Oceanográfico británico.
Por su parte, Argentina quiere extender sus aguas jurisdiccionales en más de 300 kilómetros cuadrados. Una ampliación de un 35% con respecto a sus límites actuales. Al mismo tiempo, Argentina se encuentra en reclamo jurisdiccional con el Reino Unido y con Chile (aliado gobierne quien gobierne del Continente Anglosajón) sobre aguas e islas antárticas.
Este es un episodio más de la dialéctica entre los Estados argentino y británico, extensión histórica de la dialéctica entre los Imperios Británico y Español (del cual Argentina es en buena parte heredero, al igual que el resto de naciones políticas iberoamericanas), por lo que entendemos en este periódico que la lucha por el reclamo territorial de las Malvinas por Argentina, de Gibraltar por España y de la Guayana Esequiba por Venezuela deberían ser parte de una misma lucha frente al Imperialismo Depredador anglosajón.