Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La Hispanidad avanza en Portugal
Se trata de convertirla en la segunda lengua de la nación
Martes 7 de abril de 2009, por ER. Lisboa
Los estudiantes de la enseñanza pública portuguesa quieren hablar español, pero no hay docentes suficientes en la nación. Por ello, el Ministerio de Educación ha actuado, no sin polémica. Hasta el 2013 se ha abierto un concurso para cubrir 220 plazas en las que ingresarán licenciados en una lengua extranjera, con la variante en español, y con aquellos que tengan diploma nivel C2 DELE por el Instituto Cervantes.
La Asociación Portuguesa de Profesores de Español como Lengua Extranjera (APPELE) lo considera una «profunda injusticia equiparar a colegas con titulacione y caminos de formación muy diferentes. Es inaceptable que un docente pueda dar lecciones sin garantías de ser suficientemente competente en la materia». A esta protesta se han unido los sindicatos socialdemócratas.
Desde el Ministerio responden que hay horarios disponibles de sobra para profesores cualificados, por lo que se ha alargado el acceso a profesores con formación científica. Valter Lemos, secretario de Estado de Educación ha dicho que «es una situación transitoria que se debe a una situación muy anormal: un crecimiento absolutamente increíble del Español y una enorme falta de profesores de este idioma».
Para la ministra de Educación, María de Lourdes Rodrigues, «el problema es de prioridades, no de lugar. Habrá plaza para todos y para cuantos más hubiese. Lamentablemente tenemos mucha falta de profesores. Nos quedamos com más de 600 horarios por ocupar en español».
Hay dos factores que influyen en este fenómeno. Uno es que los alumnos de español en Portugal han aumentado de 5.000 hace cinco años a 50.000 en 2009. Se esperan 60.000 para 2010. Esto permitiría que los portugueses estudien en Universidades españolas, a la par que buscar trabajo en la nación vecina de la Península Ibérica. Las autoridades quieren que el español sea el segundo idioma para los alumnos de seis años en adelante.
El otro, debido a la dialéctica de Estados, es la decisión de impulsar el español como segundo idioma en Brasil.