Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Acompañada de demagógicas crÃticas a Israel y al «sionismo capitalista»
El estado malayo apoya al seudoestado palestino
Jueves 15 de enero de 2009, por ER. Yakarta
Este país emprendió gestiones para que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas celebre una sesión especial sobre Gaza, algo a lo que la Asamblea accedió. Sin embargo, la resolución no consiguió la obligación de Israel de frenar su ofensiva.
Todos los días se realizan multitudinarias manifestaciones en las calles de Malasia para apoyar al seudoestado palestino. Se recaudan fondos y se llama a boicots contra marcas norteamericanas para mostrar rechazo a Estados Unidos, que junto a Israel forma el denominado «poder capitalista y sionista» que, según difunden, busca acabar con el Islam. Numerosas instituciones, desde diarios hasta universidades, organizaciones no gubernamentales, policía y ejército recaudan todo tipo de fondos para enviar a Gaza.
Incluso los operadores de peajes de carreteras recaudan una parte del dinero en forma de donaciones. Las cadenas televisivas ofrecen sin cesar imágenes de civiles heridos o muertos, en especial niños, telebasura fabricada que desvelan para realizar demagogia contra Israel.
Boicot a la Coca Cola
«Nuestro producto no tiene afiliación política. Somos apolíticos», sostuvo Coca Cola Malasia, producto difundido universalmente por el Imperio realmente existente, en una declaración publicada para contrarrestar las críticas. El paso más fuerte dado por Malasia en su campaña de presión a Estados Unidos fue la suspensión el martes del diálogo por un tratado de libre comercio.
«El apoyo de Estados Unidos es tan irrestricto que Israel puede atacar Gaza con total impunidad. La frustración crece porque las acciones del público no tienen efecto sobre Israel», afirmó S. Arulchelvam, secretario general del Partido Socialista de Malasia, en solidaridad con el Islam nacional.
Sin embargo, el boicot es percibido como un grave perjuicio a pequeños empresarios, pues crea desempleo y propicia las represalias. Ya un boicot del año 2003 a causa de la invasión de Iraq fracasó rotundamente.
Aunque pequeño en comparación con la vecina Indonesia, donde vive la comunidad islámica más grande del mundo, Malasia es un influyente país islámico por su éxito económico, que atrae todo tipo de manifestaciones «materialistas» que han de ser cuidadosamente adaptadas a la censura islámica.