Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Primer fracaso en la cumbre
Paraguay manifestó su preocupación por la aplicación del mismo
Martes 16 de diciembre de 2008, por ER. Fortaleza
Fue Celso Amorim, canciller brasileño, quien abrió la primera sesión del Consejo del Mercado Común en Costa do Sauípe, Brasil. La reunión ministerial del Mercosur se dio en el balneario de dicha localidad. Y Amorim no pudo sino manifestar su malestar y frustración ante el hecho de que fue imposible el consenso entre las cuatro naciones políticas hispanoamericanas (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil). Paraguay fijo su posición de escepticismo y preocupación ante la aplicación de la supresión del doble arancel externo común, algo que contraviene sus intereses político-económicos. Las cuatro naciones miembros del mercado común suramericano aplican el AEC para productos que provienen de fuera de la región.
Amorim fue claro al respecto:
Es por tanto claro que el Eje Franco-Alemán está muy interesado, y más en tiempos de crisis financiera internacional, en eliminar el proteccionismo económico suramericano, algo ante lo que el nuevo ejecutivo paraguayo de Fernando Lugo se posiciona con escepticismo. Amorim así lo señaló:
Hoy martes se firmará un fondo de garantías de financiamiento para empresas micros, pequeñas y medianas, de una cuantía de 100 millones de dólares estadounidenses. El 70% de ese fondo lo aportará Brasil, Argentina el 27%, Uruguay un 2% y Paraguay el 1% que resta. También se creará un fondo para la agricultura familiar del bloque.
Sin embargo, esta reunión no ha terminado. El corresponsal de El Revolucionario en Fortaleça, Brasil, les informará de las conclusiones de la misma en cuanto esta concluya.