Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La oposición a Hugo Chávez logró que tres millones de venezolanos votasen el domingo 12 de febrero de 2012, en un peculiar proceso de elecciones primarias para designar a un candidato único de todos los partidos y grupos opositores al chavismo. Al final fueron cinco los candidatos que concurrieron a este proceso. En la primera comunicación de resultados, los presentes corearon con gran contento "Tres millones, tres millones", alegrándose de la amplia participación, que no hace sino confirmar el asentamiento de la revolución bolivariana.
En efecto, mientras que en el proceso electoral presidencial anterior la oposición prefirió automarginarse, la participación de la oposición en esta ocasión, y los tres millones de votos cosechados, confirman que el conjunto de la sociedad venezolana, tras años de impugnar el proceso revolucionario bolivariano, de hecho acepta la Constitución Bolivariana de Venezuela y el Estado de derecho que ha sabido reconstruir el comandante Hugo Chávez.
De cualquier modo tres millones de votantes suman sólo el 17 por ciento de los más de 18 millones de venezolanos empadronados electoralmente. Aunque es cifra que supera ampliamente las previsiones iniciales, que cifraban la participación en torno al 10 por ciento del censo. Chávez contará por tanto con una oposición firme, organizada y nutrida. Si el comandante triunfa de nuevo en octubre, nadie podrá ya negar el carácter democrático de su mandato.
Se han confirmado las previsiones que durante la amable campaña preelectoral habían adelantado las encuestas, y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, de 39 años, se convirtió la noche del domingo en el triunfador indiscutible de estas primarias de la oposición venezolana al obtener un 62 por ciento de los votos válidos: 1.806.868 votos. Será pues Capriles quien se enfrente, el próximo 7 de octubre, a Hugo Chávez: "Se siente, se siente, Capriles presidente."
Pablo Pérez, gobernador de Zulia, obtuvo 867.601 votos (29%), y aceptó de inmediato el triunfo de Capriles. La popular diputada María Corina Machado sólo recolectó 103.500 votos (cuando se llevaba escrutado el 95% de los votos emitidos). Diego Arria obtuvo 35.070 votos y Pablo Medina 14.009 votos.
En el siguiente video Teresa Albanes, presidente de la comisión electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, ofrece los resultados escrutado el 95 por ciento de los votos: