Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Acudirán a un conciliábulo evangelista en Sevilla (España)
Los PrÃncipes de Asturias asistirán gozosos a un acto de exaltación de la Reforma protestante
Jueves 2 de octubre de 2008, por ER. Barcelona
Ni Azaña en sus republicanos tiempos —«España ha dejado de ser católica»— hubiera soñado que los príncipes de Asturias del Reino de España acudirían el próximo mes de marzo del 2009 al Ier. Congreso Internacional sobre Reforma Protestante y Libertades en Europa celebrado en la Universidad de Sevilla maquinado por la Alianza Evangélica Española, el colectivo de herejes protestantes más antiguo del país.
Las sectas evangélicas están teniendo un gran auge entre los miembros de la Nación española fragmentados como están en feudos caciquiles a los que llaman «Comunidades Autónomas». Junto al Islam es la religión que más crece en detrimento del anquilosado catolicismo que se encuentra dividido por una pléyade ingente de ex curas comunistas, ex comunistas metidos a curas, miembros del Opus Dei, ex miembros del Opus Dei, Legionarios de Cristo, Adoradores Nocturnos, Accionistas Católicos, Jesuitas, teólogos disfrazados de «profesores de Filosofía hermenéutica», &c. Todos ellos forman más que una unidad una biocenosis religiosa en el que cada grupo busca su propio coto en el que cazar libremente y tan sólo el lejano obispo de Roma les recuerda vagamente la unidad que dicen mantener.
Histórico reconocimiento.
Con la presencia de los príncipes de Asturias, la Casa Real participa «pública y oficialmente» en un acto de culto protestante y oficialmente se interpreta como «un reconocimiento del culto evangélico» además de «restaurar, de alguna manera, la memoria del cristianismo protestante del siglo XVI en España», según asegura un portavoz de la Casa Real.
El congreso herético se propone profundizar en las ideas oscurantistas que conformaron el origen de la Reforma protestante e intenta rescatar a los protestantes españoles del siglo XVI que se dejaron embaucar por las prédicas luteranas. Frente al racionalismo católico (Melchor Cano, Domingo Báñez, Domingo de Soto, el Padre Molina, Francisco Suárez, Francisco de Vitoria, &c) pretenden profundizar en la mística de los alumbrados y místicos filoprotestantes.
Los convocantes han precisado que el acto será una defensa del liberalismo amparándose en el mito de la Cultura: «la tradición ética y política de la cultura europea no puede obviar la importancia que tuvo la reforma protestante como gozne necesario para las libertades individuales».
El Revolucionario observará con lupa el desarrollo de estos acontecimientos.