Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La organización indigenista anuncia movilizaciones
Un plétora de ONG prestan su apoyo a la involución indigenista
Jueves 8 de abril de 2010, por ER. Quito
La organización indigenista Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwas del Ecuador, Ecuarunari, anunció recientemente su intención de emprender una serie de acciones de protesta, entre las cuales destaca una pacífica toma de la capital de la República, en las que quede explícito el rechazo frontal de dicho conglomerado de colectivos a la aprobación de la Ley de Aguas, tramitada en la actualidad por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea.
Entre las protestas, es de destacar la intención de realzar cortes de carreteras y manifestaciones diversas, frente a las cuales ya se ha pronunciado el Ministro de Gobierno y Policía, Gustavo Jalkh, que ha advertido de las medidas que las fuerzas del orden interpondrán ante tales acciones.
Las palabras de Jalkh, han encontrado una réplica inmediata en Humberto Cholango, dirigente de la Ecuarunari, quien, tras reafirmarse en la intención de comenzar con las movilizaciones, afirmó que “el agua es un derecho y vemos que ya se está llegando a la parte final de ese proyecto y por eso estamos iniciando las movilizaciones para reclamar estos derechos”.
El tono de Cholango fue, sin embargo, elevado por el presidente de Ecuarunari, Delfín Tenesaca, quien advirtió en tono amenazante que si el Gobierno no escucha sus peticiones, la movilización podría devenir en un levantamiento.
Desde El Revolucionario observamos con interés esta disputa en la que se manifiestan las contradicciones y fracturas internas que acusa Ecuador, nación política en la cual las naciones étnicas van adquiriendo un peso tan importante que pueden dar al traste con la propia soberanía ecuatoriana. En efecto, el auge del autonomismo, que parece reafirmarse en naciones vecinas como Bolivia, amenaza con fracturar las naciones hispanas, para dar paso a otras que lo deben todo a una Etnología construida ad hoc y a factores ideológicos procedentes de las sociedades de mercado pletórico que, acaso para purgar sus culpas, ponen en pie organizaciones dizque no gubernamentales. Son estas ONG, cuyos miembros parecen profesar una suerte de apostolado laico, las encargadas de esparcir especies tales como la viscosa idea de soberanía alimentaria (sic), engendro ideológico y multicultural que sirve para nutrir a colectivos que, de la mano del más arcaico espiritualismo, pueden llegar destruir estructuras políticas surgidas de la trituración de viejos mitos e instituciones. En las aparentes soluciones que ofrece el relativismo cultural, nos parece que acechan importantes peligros para los “rescatados” de la “opresoras” naciones en que se hallan integrados. El libertador rescate, puede muy bien convertirse en un verdadero secuestro, pues los liberadores, aferrados a su necesidad de justificar sus propias actividades, deben convertirse en beatíficos centinelas, pero centinelas al cabo.