Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Gobierno y alcadÃa celebran por separado tan señalada fecha
Las veleidades autonomistas amenazan el futuro de Ecuador
Viernes 9 de octubre de 2009, por ER. Quito
En el día de hoy, darán comienzo en Guayaquil los fastos por el 189 aniversario de la independencia de esta ciudad ecuatoriana. La gesta del 9 de octubre de 1820, sirvió para marcar el camino de la independencia de todo Ecuador. Lucha que, con el precedente quiteño del 10 de agosto de 1809, y el baño de sangre del 2 de agosto de 1810, culminaría con la victoria en la Batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822.
Fueron soldados guayaquileños, a los que se unieron otros de diversas procedencias hispanoamericanas, quienes, a las órdenes del venezolano Antonio José de Sucre, y bajo el lema "Guayaquil por la patria", iniciaron la independencia de estos territorios, integrados hasta entonces en la Real Audiencia de Quito. Desde aquel lejano 9 de octubre de 1820 que ahora se conmemora, la pujante Guayaquil ha seguido siendo un referente para todo Ecuador.
Algo, sin embargo, empaña esta celebración, el enfrentamiento partidista que llevará a su alcalde Jaime Nebot y al Presidente de Ecuador, Rafael Correa, a participar por separado en fastos paralelos. Tras este distanciamiento subyace, entre otras cuestiones, la declaración del estado de excepción de Guayaquil, Quito y Manta decretada por el Gobierno ante el aumento de la delincuencia, pero también y , sobre todo, el nefasto movimiento autonomista que amenaza a la Nación, en un proceso cuyos perversos efectos ya se pueden observar en España.
Desde El Revolucionario nos sumamos a la celebración de estos históricos hechos, cruciales para el nacimiento de la nación política de Ecuador, con el deseo de que sirvan para reflexionar en torno al rumbo que ésta debe tomar en aras de garantizar la igualdad y libertad de sus ciudadanos.