Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ecuador se perfila como nación clave en la incipiente plataforma bolivariana
Autodenominado “alfarista†y “bolivariano", Rafael Correa deberá definirse con claridad ante el indigenismo, el Islam y la multitud de retos que acechan a la República
Martes 28 de abril de 2009, por ER. Quito
La victoria, cuyos resultados definitivos aún no se conocen, da un nuevo plazo a Correa para la implantación de su confuso proyecto, el denominado Socialismo del Siglo XXI. Y decimos complejo, porque pese a que el Presidente se ha apresurado a manifestar que su propósito es erradicar la miseria de la República, al tiempo que aseguraba el fin de los gobernantes títeres en Ecuador, no es menos cierto que en el plazo que ahora se abre, Correa deberá tomar importantes decisiones.
Ecuador y su Socialismo del Siglo XXI deberán posicionarse con claridad tanto de fronteras para adentro, como en su acción exterior. Veamos:
Sin duda, al menos así lo percibimos desde El Revolucionario, esa amalgama ideológica que se agazapa tras las siglas CONAIE, suponen un serio peligro para cualquier socialismo. El indigenismo, por su carácter reaccionario y su oscurantismo, alimentado de mitos, es una amenaza que puede poner en peligro no sólo la unidad de Ecuador, sino también la libertad e igualdad entre ecuatorianos. CONAIE se muestra así como una auténtica amenaza a la idea de ciudadanía ecuatoriana, pues sus objetivos, convenientemente ayudados desde el exterior por individuos y plataformas socialfascistas como la representada por el español José Luis Pérez Carod sólo pueden conducir a un secesionismo de cariz racista.
Por lo que respecta al exterior, conocida es la simpatía rayana en el fanatismo que Venezuela, y más concretamente su presidente, Hugo Chávez, despierta en Correa. Desde El Revolucionario, no dudamos de que la Plataforma Hispánica pueda comenzar por consolidarse en torno a Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba, mas lo que nos preocupa es la dirección que una tal plataforma que tenga por origen la unión de estas naciones, pueda tomar. Máxime cuando comprobamos que, a menudo esta coalición intencional, tenía como elemento cohesionador su animadversión por USA. En este sentido, un personaje tan confuso hasta la fecha como Obama, parece haber neutralizado, fruto de un automatismo maniqueo, el odio a lo useño.
Finalmente cabe preguntarse por el futuro que puede esperarse de las relaciones entre el cuarteto citado, integrado por católicos confesos como Correa, y el Islam, representado por la OPEP y sobre todo por el Irán de Armadineyad. De nuevo un aluvión de mitos y odios se perfilan en el horizonte de esta relación que con perspectiva histórico-religiosa podríamos considerar contra natura.
A todos estos complejos problemas deberá enfrentarse Rafael Correa, vaya desde nuestra corresponsalía el deseo de que la nave ecuatoriana, sobreviva en tan procelosas aguas.