Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Gibraltar, paraÃso fiscal
TenÃa 75 millones de dólares escondidos en bancos gibraltareños
Miércoles 25 de marzo de 2009, por ER. Madrid
La búsqueda de activos que pudiera tener el financiero y especulador Bernard Madoff ha llevado a los investigadores a Gibraltar, donde se han detectado 75 millones. La noticia se conocía al mismo tiempo que el Tribunal de la Unión Europea fallaba a favor del Reino Unido y permitía continuar con la reforma fiscal llevada a cabo en el peñón y que supone suprimir un 35% el impuesto de sociedades. Esto supone que miles de millones de euros que debieran ir a las arcas españolas, dejarán de estarlo.
La Comisión Europea presentará junto con España una apelación a la sentencia. Y es que la dialéctica de Estados trae aparejadas estas situaciones. Por un lado, la Unión Europea, en manos anglogermánicas y francesas, es favorable a la causa británica y tiende a hacer valer por bueno el status quo de Gibraltar. Por otra, la crisis económica hace que cada vez sea más difícil tolerar un paraíso fiscal en el mismo seno de Europa una vez que cientos de empresas europeas podrían dejar de pagar impuestos a sus respectivos estados gracias al enclave gibraltareño.
La presencia de los activos de Madoff en Gibraltar sólo es uno de los miles de casos en los que las leyes liberales de la Roca permiten acoger a todo tipo de especuladores.