Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
¿Dónde está el Estado en Guatemala cuando de verdad la ciudadanÃa más lo necesita?
Ante la pasividad del Estado, los vecinos se organizan y acaban con los criminales
Domingo 14 de diciembre de 2008, por ER. Ciudad de Guatemala
El pasado miércoles, un vecino en San Pedro Soloma (Noroeste de Guatemala) fue secuestrado obligado a pagar 60.000 quetzales —6.000 €— por su liberación. No obstante, el vecino secuestrado reconoció a sus secuestradores tras reunir a más de mil personas, se dirigió con palos, machetes y otros objetos contundentes a la aldea vecina en la que residían los presuntos secuestradores. Allí se les golpeó y torturó hasta que dieron el nombre de sus cómplices, siendo capturados en el acto. Se les trasladó al campo de fútbol de San Pedro Soloma, donde se les continuó golpeando hasta la muerte, tras lo cual fueron quemados.
En los últimos meses, los secuestros han aumentado considerablemente en la región y sin embargo las fuerzas de seguridad apenas consiguen lograr rescatar a los secuestrados.
La Policía Nacional Civil no ha podido ni acabar con los secuestros ni impedir el linchamiento de los secuestradores. De hecho, las autoridades judiciales no han podido entrar todavía en el campo de fútbol para recuperar los cuerpos de los fallecidos.
Necesitamos un Estado fuerte capaz de racionalizar el ejercicio de la justicia y que a su vez sea capaz de acabar con los criminales que azotan Guatemala.