Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
También en Portugal
La epidemia del sistema financiero capitalista se extiende
Lunes 3 de noviembre de 2008, por ER. Lisboa
A media tarde del domingo comparece en rueda de prensa el Ministro de Finanzas, Teixeira do Santos, y el gobernador del Banco de Portugal, Vítor Constâncio, para hacer el anuncio: el BPN será nacionalizado, a falta de que la Asamblea de la República apruebe la recomendación hecha por el gobierno.
Pese a que en las últimas semanas las autoridades habían negado reiteradamente que fuera necesario tomar medidas, finalmente se ha decidido nacionalizar el banco porque sus pérdidas alcanzaban ya los 700 millones de euros y, según afirmó el ministro de Finanzas, no existían perspectivas a corto plazo de que fueran a obtener "nuevas fuentes de liquidez". En esta situación, la institución había roto los "coeficientes mínimos de solvencia" establecidos por el Bancos de Portugal y se había colocado al borde de la "suspensión de pagos". Como se advierte en este caso, la falta de liquidez en la que es moneda corriente decir que está el problema de la crisis revela ser en el fondo un problema de solvencia.
Sin rastro de los culpables
Vítor Constancio, quien ha de velar por la claridad de las operaciones financieras realizadas en el país como gobernador del Banco de Portugal que es, habla ahora de centenares de millones fuera de contabilidad que fluían en movimientos clandestinos. Y apunta a una oscura deuda de 360 millones contraída con el Banco Insular de Cabo Verde. Sin embargo se niega a identificar a los culpables y por supuesto declina cualquier responsabilidad que pudiera tener su administración o la anterior.
Como es costumbre en estos casos, y a fin de afectar a los ciudadanos con el temor o la compasión, se nombran los intereses de los clientes que han perdido sus depósitos para justificar finalmente la carga al erario de las deudas generadas mediante la pura crematística. La deuda generada por la especulación se pasa así a las clases medias y trabajadoras.
Las clases medias y bajas avalan a los especuladores
Lo curioso es que tanto el Partido Comunista de Portugal como el Bloque de Izquierda, convertidas en izquierdas extravagantes, apoyan la nacionalización emprendida por el gobierno luso. A lo sumo exigen contrapartidas tales como la limipieza en el gasto del rescate hecho con el dinero público y los impuestos.
Pero ¿hasta qué punto está asegurada la solvencia de un estado que asume las deudas de los especuladores?