Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Nicolás Sarkozy no va a desaprovechar la primera oportunidad pública que se le presenta en la cumbre del G8, a celebrar en Alemania, la primera a la que va a asistir como Presidente de la República Francesa, para volver la mirada de Francia allende el Atlántico y reforzar la imagen de "actor protagonista" en los asuntos de "América Latina".
Esta misma mañana en el Eliseo, sede de la presidencia, ha recibido a la familia de Ingrid Betancourt, la política colombiana rehén de las FARC. Sarkozy "quiere sensibilizar al G8 de este problema extremadamente importante para nosotros", dijo hoy el portavoz del Eliseo, David Martinon. "La solución no provendrá del G8, pero el compromiso del G8 es tal vez un arma más en este proceso que es difícil y complicado", agregó.
Esta noticia viene precedida de una serie de conferencias telefónicas mantenidas por Sarkozy con su homólogo en Colombia (cuatro en un mes) en las que, el máximo mandatario francés solicitó la liberación del denominado "canciller de las FARC" Rodrigo Granda, tal y como reveló su homólogo el presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien dijo desconocer las razones de ese pedido: "Nada conozco de la motivación del Presidente Sarkozy para pedir la liberación de Rodrigo Granda. Nada le pregunté", dijo Uribe durante una intervención emitida por la televisión de su país. "La confianza en el Presidente de Francia me debería llevar a no hacerle preguntas sobre esa liberación. Primó la confianza sobre la curiosidad", dijo Uribe. También dijo que Sarkozy ya le ha agradecido el gesto, al enterarse de la liberación del guerrillero, y que se ha comprometido a "apoyar a Colombia", incluso en la intervención que hará en la próxima reunión del G8.
Granda recuperó la libertad el lunes por la tarde, desde la cárcel de máxima seguridad de La Dorada, 100 kilómetros al noroeste de Bogotá, y de allí fue llevado a la Conferencia Episcopal Colombiana. El guerrillero fue capturado a finales de 2004 en territorio venezolano y luego trasladado a Colombia, en un hecho que generó un roce diplomático entre las dos naciones.
Uribe relató el lunes que pese a la salida de Granda de la cárcel, éste no accedió a dejar las filas de las FARC, pero se comprometió a no participar en delitos. El mandatario colombiano dijo que su gobierno permitió la liberación del "canciller" de las FARC para que sea "un gestor de paz" y ofreció "todas las garantías" del estado para que realice esa labor.