Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
ZP se arrastra vilmente ante el Imperio Norteamericano
El presidente español «quiere ser un buen amigo de EE.UU»
Jueves 25 de septiembre de 2008, por ER. Barcelona
José Luis Rodríguez Zapatero (ZP), presidente del Gobierno español, ha dado un discurso infumable en el Foro de Liderazgo Mundial (sic) pergeñado por la Foreign Policy Association en Nueva York. El lider socialfascista ha asegurado como si poseyera ya la ciencia infusa de las visiones futuras que «España se recuperará pronto» de la fase de «desaceleración económica» que está viviendo. Según él, el sistema español cuenta con muy buena salud y será capaz de remontar los problemas en los que se encuentra con mejores perspectivas que el resto del orbe que rodea a la Península Ibérica.
Como viene siendo habitual, acompañó su discurso son afirmaciones peregrinas del estilo «España es un país joven, con una visión positiva de sí mismo y de su futuro». En realidad, la egolatría y el egocentrismo del caudillo Zapatero llega a tal extremo de creer que España es como él: joven y engolfada en visiones positivas de futuro. Pero ni España es joven —más de 500 años de Historia preceden al presidente español— ni vive ensimismada pensando en los parabienes que su caudillo socialfascista pueda proporcionarle por el simple hecho de creer en un mundo mejor; al menos, no tiene efecto en los sectores que no han claudicado ya a los largos tentáculos del socialfalangismo polanquista y sus lacayos neofeudalistas, izquierdistas indefinidos, divagantes, etc.
En un acto organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, elogió a las multinacionales y bancos norteamericanos que están empleando a más de treinta mil obreros. Tras reconocer que se ha producido el freno de la economía, ha criticado a Berlusconi y Sarkozy, y ha llegado de elogios a las posibilidades de los Estados Unidos, sobre todo, si continúa invirtiendo en España.
Más que cambiar de estrategia frente a los Estados Unidos, Zapatero parece que está preparando su total sumisión al que cree será futuro presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Zapatero nunca ha sido anti-americano, más bien, ha sido anti-republicano. El apoyo que en su día dio al malogrado demócrata J.F. Kerry buscaba volver a encontrar puntos de conexión con los Estados Unidos para permitir un pleno seguidismo de la política imperial.
Lo cierto es que el socialfascista Zapatero necesita ahora de las empresas norteamericanas para hacer crecer a la economía española «desacelerada», por lo que tiene que no tiene reparo en venir a los Estados Unidos a alardear de «liderazgo mundial», proclamas aliciescas y llenas de elogios al pueblo norteamericano.
El ortograma del presidente español es justo el contrario al que deben de llevar las Naciones iberoamericanas: el comportamiento del delincuente que roba el automovil y lo vende luego por piezas. Una España dividida en dieciséis naciones que luego vienen, como hizo Ibarretxe —presidente neofeudal de las Vascongadas— a buscar apoyo para sus causas delirantes.